.Panorama

La ONG Human Rights recomienda a los actores haitianos medidas urgentes para salir de la crisis

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La organización no gubernamental estadounidense Human Rights Watch ha hecho a los actores haitianos una serie de recomendaciones para salir de la crisis que sacude a Haití, calificada por las Naciones Unidas como “cataclismo”.

En sus recomendaciones, la ONG pide una «acción urgente» para «restablecer la seguridad fundamental que permitirá el retorno de la gobernanza democrática» y a los ciudadanos «ejercer libremente sus derechos humanos y libertades fundamentales”.

Instó a los líderes internacionales, regionales y haitianos a adoptar un conjunto de seis medidas, “para poner fin a esta nueva escalada de violencia en este contexto y apoyar al pueblo haitiano”.

En octubre de 2023, el Consejo de Seguridad de la ONU autorizó el despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, pero esta parece haber caído en un punto muerto, especialmente por falta de apoyo financiero que reclama Kenia para liderar el esfuerzo.

“Los miembros del Consejo de Seguridad deben cumplir su compromiso con Haití. Deben garantizar que la misión que han autorizado reciba lo antes posible la financiación, el personal y las capacidades técnicas necesarias para apoyar eficazmente a la Policía Nacional de Haití (PNH) con el fin de ayudar a restablecer las condiciones mínimas de seguridad y el funcionamiento de la infraestructura crítica del país, incluida la seguridad del nuevo gobierno de transición», recomienda.

Llamó al Consejo a garantizar la defensa de los derechos humanos, con el objetivo de evitar «la repetición de fracasos y abusos de intervenciones pasadas en Haití».

Te puede interesar:   Miguel Vargas Maldonado es reelecto presidente con el 75.71 % de votos en reducido evento del PRD

Al mismo tiempo, la organización recomienda detener el flujo de armas y municiones al territorio haitiano, en aplicación del «embargo de armas impuesto por la ONU a Haití» y también aconseja aumentar «las inspecciones en puertos marítimos y aeropuertos».

“El Consejo de Seguridad debería solicitar al comité de sanciones que mapee periódicamente los flujos ilícitos de armas y municiones hacia grupos criminales en Haití e informe a los miembros del Consejo con la frecuencia necesaria”, señala.

En el plano político, HRW anima a los actores internacionales y haitianos implicados en negociaciones políticas bajo el arbitraje de Caricom a «apoyar seleccionados candidatos para el nuevo consejo presidencial», en particular mediante «un examen de la información disponible en el marco de los regímenes de sanciones».

La organización también pidió dar un lugar especial a los representantes de la sociedad civil haitiana y a las organizaciones de derechos humanos en “el proceso de toma de decisiones”.

Agrega que los miembros del nuevo gobierno de transición deberían establecer un mecanismo coercitivo para garantizar que los individuos sancionados no participen en las próximas elecciones”, como se acordó durante las negociaciones.

“Deberían trabajar con sus socios para restablecer la seguridad básica y crear un entorno que permita celebrar elecciones libres, justas y creíbles según un calendario claramente definido”, indica la ONG de Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba