Un obispo y un abogado son encargados por el Ejecutivo de participar en administración de bienes incautados a delincuentes

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader designó mediante el decreto 156-24, a monseñor Jesús Castro Marte y al abogado Julio Miguel Castaños Guzmán, como nuevos miembros del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide).
El nuevo organismo fue creado por la reciente Ley núm. 60-23, para la Administración de Bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en los Procesos Penales y en los Juicios de Extinción de Dominio, en cuyo artículo 9 se le atribuye la denominación de un órgano normativo, deliberativo y de control.
Entre las atribuciones que tiene el Consejo Directivo están las solicitudes de uso provisional de bienes, autorizar al director ejecutivo del Incabide a realizar la destrucción de bienes en los términos indicados por la ley.
También, aprobar las propuestas de cese de operaciones de las sociedades comerciales sujetas a administración o la liquidación de sus activos y conocer el informe financiero del manejo y distribución de los recursos de las sentencias de decomiso o extinción de dominio.
Por igual, instruir al director ejecutivo del Incabide, previa autorización judicial o del presunto propietario, a realizar la venta anticipada de bienes fungibles, semovientes, perecibles o que por sus características puedan sufrir depreciación, pérdida o deterioro, así como en relación a bienes que puedan producir daños o cuyo mantenimiento resulte excesivamente oneroso en relación al valor del bien.
El artículo 10 de la citada legislación precisa que el Consejo Directivo está formado por el ministro de Hacienda, quien lo preside, el procurador general de la República, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, el director ejecutivo del Incabide, con voz, pero sin voto y dos miembros designados por el presidente de la República.