Sumario El Correo

Sumario Informativo del viernes 01 de marzo del 2024

Por Juan Acosta

El BC mantiene su tasa de política monetaria en 7.00 % anual por tercera vez

En su reunión de política monetaria de febrero del presente año, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 7.00 % anual.

Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 7.50 % anual, mientras que la de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 5.50 % anual.

La Armada colombiana ofrece suplir buques a su par dominicana 

Durante un recorrido realizado por el presidente Luis Abinader en el buque Victoria, de la Armada de Colombia, que se encuentra anclado en el Apostadero Naval de Sans Soucí, en una visita de cortesía.

El mandatario fue recibido por el embajador colombiano en República Dominicana, Darío Villamizar Herrera y el comandante de la Armada de la nación sudamericana, almirante Francisco Cubides Granados, quienes le ofertaron la posibilidad de adquirir una o más embarcaciones.

Diputado propone reducir el número de legisladores y eliminar los privilegios 

José Horacio Rodríguez, diputado y candidato de Opción Democrática anunció en rueda de prensa que buscará una serie de reformas significativas para el Congreso Nacional, entre las que destacan reducir el tamaño del órgano legislativo, eliminar privilegios y fortalecer el soporte técnico para los legisladores.

“Somos el segundo país de América Latina con más legisladores por habitante, el tamaño actual de la Cámara de Diputados no responde a una visión de pluralidad democrática, sino de crear puestos que sirvan como botín de reparto político”, sostuvo Rodríguez.

Aduanas informa la renovación de su Data Center

La Dirección General de Aduanas (DGA), informó que continúa con el proceso de renovación y modernización de su sistema, destacando que en esta ocasión se trata de un nuevo Data Center, iniciativa fundamentada en la visión de una administración eficiente y centralizada.

Según explicó el titular del organismo recaudador, Eduardo Sanz Lovatón, la nueva unidad tiene el propósito de fomentar el desarrollo de un gobierno electrónico enfocado en el ciudadano de una manera sostenible y escalable en el tiempo.

Ministro De Camps revela reforma Código Laboral avanza más de 93% 

El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, reveló este jueves que los consensos para una reestructuración al Código Laboral avanzan en más de un 94 % de sus artículos, indicando que solo en el mes de febrero se han realizado unas seis reuniones en esa dirección.

Durante una entrevista en El Gobierno de la Mañana, el funcionario precisó que desde la mesa tripartita están esperanzados en que se pueda lograr la modernización a la referida legislación, la cual data de más de 30 años.

Encuesta RD Elige asigna un 53.5% a Abinader; Leonel, 29% y Abel 13%

Según los resultados de la encuesta RD Elige, que realiza la firma internacional Investigaciones Digitales para el Grupo RCC Media, el presidente Luis Abinader ganaría en primera vuelta con el 53,5% las elecciones presidenciales de mayo próximo.

De su lado, el 29% votaría por Leonel, líder de la Fuerza del Pueblo, mientras a Abel, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), otorgó el 13%.

Centro Juan XXIII defiende el derecho de los usuarios a utilizar energía solar

El Centro Juan XXIII defendió el derecho que tienen los usuarios a utilizar la energía solar, luego de que en el país se suscitara un debate en el que se promueven políticas favorables para el uso, lo que algunos consideran es una manera de restringir los paneles.

La entidad civil dijo estar preocupada porque los recientes informes se orientan a cuestionar su implementación y fomento asignándole responsabilidad de la situación de déficit en las empresas distribuidoras de electricidad y en las finanzas del Estado.

Misión internacional califica de “ejemplar” proceso electoral en RD

Los expresidentes Andrés Pastrana de Colombia y Jamil Mahuad de Ecuador, integrantes de la misión de observación electoral de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) en las elecciones municipales de República Dominicana, emitieron un informe positivo sobre el desarrollo del proceso electoral celebrado el pasado 18 de febrero.

En el informe, los observadores internacionales destacaron la organización de los comicios por parte de la Junta Central Electoral, que permitió la realización del voto sin mayores contratiempos. Asimismo, calificaron la votación como pacífica, ordenada y entusiasta.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del jueves 30 de marzo de 2023

Manuel Crespo acusa legisladores de la FP de “celebrarle la fiesta al gobierno”

El delegado de la Fuerza del Pueblo (FP) ante la Junta Central Electoral (JCE), Manuel Crespo, deploró la conducta que han asumido algunos legisladores de su partido a quienes acusa de alegadamente “estar haciéndole el juego al actual gobierno del presidente Luis Abinader”.

Según el representante opositor ante el órgano de comicios “resulta indignante que mientras hay un grupo de dirigentes de la FP jugándosela, enfrentando al gobierno, existan legisladores de nuestro partido haciéndole quorum y celebrándole la fiesta a la actual administración gubernamental”, a la que califica de fraudulenta.

«Mala práctica legislativa mató a Adilka Féliz»; coalición pide código con causales

«Adilka Féliz murió por mala práctica legislativa», sostuvo la Coalición por los Derechos y la Vida de las Mujeres, indicando que la muerte de la joven economista que trabajaba como asistente legislativa del senador Yván Lorenzo, fue consecuencia de la irresponsabilidad de los legisladores, que durante más de 20 años mantienen penalizado el aborto.

Féliz Paulino, de 33 años de edad, murió la noche del miércoles tras haber sufrido un infarto durante un parto prematuro.

INTERNACIONAL

Bandas atacan aeropuerto de Haití; balas alcanzan avión que volaría a Cuba

Una situación de pánico se registró este jueves en el Aeropuerto Toussaint Louverture, en Puerto Príncipe, Haití, luego que esa terminal aérea fuera atacada por bandas armadas.

Los medios haitianos informan que un avión que se disponía a volar a Cuba fue alcanzado por proyectiles, aunque no especifican si hubo personas heridas en el ataque.

Líderes de Haití y Kenia hablan de la misión multinacional autorizada por la ONU

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, se reunió este jueves con el presidente de Kenia, William Ruto, en Nairobi, adonde se desplazó para discutir los detalles del despliegue de la misión multinacional autorizada por la ONU y que el país africano se ofreció a liderar.

«Estamos ofreciendo la experiencia y el conocimiento de nuestros agentes de Policía en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, según lo dispuesto por el Consejo de Seguridad de la ONU», dijo Ruto a través de la red social X.

Secretario General en cumbre ONU: «Nuestro planeta está al borde del abismo»

El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó este jueves en la VI Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-6) de que el planeta está «al borde del abismo» por las crisis ambientales.

“Nuestro planeta está al borde del abismo. Los ecosistemas están colapsando”, señaló Guterres en un vídeo proyectado en la apertura del segmento de alto nivel de la UNEA-6, principal organismo de toma de decisiones ambientales del mundo, que se celebra en Nairobi.

Putin: armamento nuclear ruso está en plena disposición de combate

 El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió hoy a la OTAN de que las consecuencias de un despliegue de tropas aliadas en Ucrania serían “trágicas”, al tiempo que tachó de “disparate” las acusaciones de que Moscú se plantee atacar Europa.

“Han empezado a hablar sobre la posibilidad de enviar a Ucrania contingentes militares de la OTAN, pero recordamos la suerte de aquellos que en su momento enviaron tropas al territorio de nuestro país. Ahora las consecuencias para los posibles intervencionistas serán mucho más trágicas”, dijo Putin durante el discurso sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento ruso.

 Trump es eliminado de primarias en Illinois por asalto al Capitolio

Un juzgado del condado de Cook ordenó a la Junta Electoral de Illinois eliminar a Donald Trump de las papeletas electorales de las primarias del Partido Republicano por su papel en el asalto al Capitolio.

La decisión podrá ser recurrida por el expresidente y precandidato a las elecciones de noviembre y con ella Illinois es el tercer estado en el que sucede algo similar, después de Colorado y Maine.

GAZA: Más de 100 muertos deja ataque durante reparto de ayuda

Más de 100 palestinos han muerto por un aparente fuego de artillería de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) mientras esperaban que se distribuyeran alimentos en la Ciudad de Gaza, informó el Ministerio de Salud de Gaza.

“Han muerto más de 104 personas hoy [el 29 de febrero”, comunicó y agregó que 760 personas resultaron heridas.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba