Nacionales

Analistas enfocan el discurso de rendición de cuentas del presidente Abinader

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Luego del presidente Luis Abinader finalizar su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, el economista Bernardo Vega y la socióloga Rosario Espinal consideraron que el mandatario tocó “todo lo que tenía que mencionar de sus cuatro años y los proyectos para el futuro”.

Ambos enfocaron los temas durante el análisis de la alocución presidencial, como parte del equipo de expertos encabezado por la periodista Alicia Ortega, en su condición de líder de Noticias SIN.

En su exposición, Vega destacó el tema sobre las promesas de la autopista del Ámbar, que uniría los aeropuertos de Santiago y Puerto Plata.

“Se dijo que eso solo funciona y sería atractivo al sector privado si se le entregaban el dinero de los peajes de Santiago y algunas propiedades en la zona turística, lo que conlleva a un peaje sombra”, indicó, agregando que esas propuestas no convendrían por el alto subsidio que conllevaría.

Respecto a las empresas de distribución eléctrica (EDE), Vega dijo que lo único que señaló el presidente fue que “tienen unas pérdidas que equivalen a la mitad de las del sector público consolidado», lamentando la falta de propuestas concretas para abordar este problema.

Te puede interesar:   Ito Bisonó afirma Procompetencia crea entorno de negocios para la innovación

De su lado, la socióloga Espinal estimó que el no abundar sobre el tema haitiano fue un punto a favor del presidente, al entiende que fue mejor un cierre de discurso hablando de la República Dominicana, de su visión y de donde debe estar, “en vez de haber cerrado con el tema haitiano lo que refleja un nacionalismo antihaitiano”.

Sostuvo que “Haití está al lado y lo seguirá estando, por tal razón lo que más le conviene a la República Dominicana es buscar la forma de convivir los dos países, porque si no habrá un impacto para RD de todo tipo”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba