Sumario El Correo

Sumario Informativo del viernes 23 de febrero del 2024

Por Juan Acosta

Abinader defiende transparencia de los comicios pese denuncias oposición

El presidente Luis Abinader calificó este jueves de «transparente» y «eficiente» el proceso electoral del domingo pasado, en medio de denuncias de la oposición sobre compra de votos y el uso de los recursos del Estado en la jornada.

En una misa de acción de gracias del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por su triunfo electoral, el Mandatario felicitó a la población por su participación y civismo el domingo y a la Junta Central Electoral (JCE) por haber administrado, dijo, “un proceso transparente y eficiente”.

A Anje le preocupa las pérdidas que registran las Edes; pide eficientalizarlas    

El vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, consideró que se debe seguir eficientizando la gestión energética del país, porque las pérdidas de las distribuidoras son insostenibles.

Al ser entrevistado en el programa El Gobierno de la Mañana, el ejecutivo empresarial indicó que, si bien la demanda ha ido en aumento, los números demuestran que también las pérdidas se incrementaron, logrando colocarse al cierre del año 2023 en alrededor de un 40 %.

Una dominicana se convierte en candidata a la presidencia de EEUU

Una mujer de origen dominicano se convirtió en la candidata a la presidencia de Estados Unidos del Partido Socialismo y Liberación (PSL).

Claudia de la Cruz, nacida en El Bronx de padres dominicanos, propone «acabar con el gobierno de los multimillonarios de una vez por todas».

De 19,465 candidatos sólo tres presentan informes financieros ante la JCE

La Misión de Observadores de la OEA recomendó a la JCE exigirle a los partidos políticos el cumplimiento de los mandatos de la Ley Electoral, de presentar los reportes de ingresos y gastos de campaña, antes y después de los comicios.

Indicó que cuatro días antes de las elecciones, de las 19,465 candidaturas, solo tres presentaron reportes en la plataforma del Sistema Integrado de Fiscalización Financiera Electoral, que puso la JCE a disposición de los partidos políticos, dado que su uso es obligatorio para el registro de las operaciones de ingresos y gastos.

ProDominicana anuncia récord de exportaciones durante enero de 2024

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana  (ProDominicana), dijo haber un récord en las exportaciones, durante el mes pasado, las que alcanzaron US$847.8 millones.

A decir del organismo, ese logro consolida el mes de enero como el de mayor volumen de exportación en la historia del país.

Ministerio Público inicia descongestionamiento
cárcel preventiva de Moca 

 

El Ministerio Público inició el proceso de descongestionamiento de la cárcel preventiva de la Policía Nacional del municipio cabecero de Moca, provincia Espaillat, indicándose que en la primera etapa, las autoridades trasladaron a 30 privados de libertad a otros centros de la zona.

La mayoría de los internos referidos tenían dos, tres y hasta cinco meses esperando ser llevados a los centros penitenciarios donde fueron enviados por el tribunal de Atención Permanente a cumplir medidas de coerción.

JCE amplía plazo para los partidos inscribir alianzas en los comicios de mayo

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó otorgar una prórroga a los partidos políticos para presentar alianzas electorales con miras a las elecciones congresuales y presidenciales que se celebrarán el 19 de mayo próximo.

La institución encargada de realizar los torneos comiciales informó que en vez de este viernes 23, el plazo se amplíe hasta el martes 27 de febrero a las 5:00 PM.

El cambio del calendario de actividades se produjo, en respuesta a una solicitud de varias organizaciones políticas en ese sentido.

DNCD frustra envío de piezas de barco llenas de cocaína a Francia

La DNCD y miembros del Ministerio Público, ocuparon dos piezas de barco (ejes tipo piñones), rellenos de cocaína, que serían enviados a Francia, a través de una compañía de envíos internacionales.

Los oficiales de la DNCD y fiscales, se presentaron a los depósitos de una empresa, localizada en el Distrito Nacional, donde verificaron una caja, en cuyo interior incautaron dos ejes de metal, ambos rellenos de la droga, con un peso superior a los 800 gramos.

TSE rechaza amparo de Ramfis Domínguez para ser candidato presidencial

El Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó este jueves la acción de amparo electoral de extrema urgencia interpuesta por Ramfis Domínguez Trujillo con la que buscaba que la Junta Central Electoral (JCE) reconociera su candidatura presidencial por la organización política que dirige, el Partido Esperanza Democrática (PED).

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, MIERCOLES 29 DE ENERO DE 2025

Luego de una acalorada sesión de casi cuatro horas, la Alta Corte acogió el medio de inadmisión planteado por la parte accionada por considerar que existe otra vía judicial para reclamar los derechos alegadamente vulnerados.

Los resultados preliminares de las regidurías; PRM sacó 352, PLD 141 y la FP 63

El órgano electoral emitió este miércoles su informe preliminar con relación a los escaños obtenidos en el nivel de regidores en las elecciones municipales del pasado domingo.

Según el reporte de desempeño partidario en el citado certamen, el PRM y aliados obtuvieron 352 regidores; el PLD 141, mientras la Fuerza del Pueblo y aliados lograron 63 curules en 27 provincias.

En las pasadas elecciones un aspirante a alcalde ni siquiera él votó a su favor

Entre las rarezas electorales que se produjeron en los recién celebrados comicios municipales, ha sobresalido lo ocurrido a Dancis Ureña Williams, candidato a alcalde del municipio de Luperón, provincia Puerto Plata, por el partido Esperanza Democrática.

Su caso sólo él puede explicarlo, porque no fue que empató, quedó por encima o por debajo con otro nominado, sino que en el registro de sufragio no aparece ni siquiera un voto a su favor.

Sin avance en escogencia de mujeres alcaldesas; solo 17 electas de 158 municipios

Los datos preliminares publicados por la Junta Central Electoral dan cuenta que solo 17 mujeres resultaron electas en las alcaldías, lo que representa un 10,76% de los 158 municipios que hay en República Dominicana.

De estas, tres dirigirán igual número de cabildos de los de mayor población en el país, como Carolina Mejía en el Distrito Nacional; Betty Gerónimo en Santo Domingo Norte y Karina Aristy, en Higüey.

INTERNACIONAL

Dimite representante de Haití ante la OEA acusado asesinato presidente Moise

El representante permanente de Haití ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Léon Charles, presentó su dimisión al cargo, tras haber sido imputado en el caso del asesinato en 2021 del presidente Jovenel Moise.

Charles anunció este jueves su dimisión en su cuenta de X, junto a la carta enviada al ministro haitiano de Asuntos Exteriores y Culto, Jean Victor Généus, para de esta forma, escribió, «tener campo libre para defenderme contra las acusaciones descabelladas».

Estados Unidos regresa este jueves a la luna después de medio siglo

El módulo Odiseo, que tiene programado posarse este jueves sobre la Luna en lo que será el primer alunizaje de EE.UU. en más de medio siglo, ha enviado una foto de la superficie lunar antes de su aterrizaje previsto para las 5:49 p.m. hora del este estadounidense.

La foto tomada por el módulo de la empresa privada estadounidense Intuitive Machines muestra sectores del norte de la Luna mientras se dirige hacia el Polo Sur, una región inexplorada, según la agencia espacial estadounidense NASA.

Japón donó fondos para dar cédulas a ciudadanos haitianos

Entre septiembre de 2022 hasta diciembre del pasado año, el gobierno japonés donó más de 26 millones de dólares a Haití, de los cuales destinó una parte para fortalecer el registro del documento de identidad.

Japón hizo la donación de 8.25 millones de dólares a través de la Organización de Estados Americanos (OEA), para fortalecer el registro de cédulas haitianas y proporcionar servicios sociales adecuados de cara al eventual proceso electoral nacional.

Ejército de EE.UU. adapta un campo de entrenamiento que se parezca a Ucrania

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han adaptado un campo de entrenamiento militar para simular operaciones en Ucrania, según indicó este jueves The Washington Post.

El polígono, que se encuentra en la base de Fort Irwin, en el estado de California, antes era utilizado para simular el entorno de ciudades características de Irak y AfganistánAhora, las líneas de trincheras zigzaguean a través de posiciones que pretenden reproducir el espacio de batalla en Ucrania, indicó el diario.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba