
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, aseguró este lunes que la abstención ocurrida en las elecciones municipales del domingo 18 de febrero ha sido «la más alta de los últimos 50 años».
«Después de las elecciones municipales de ayer, podemos afirmar que el pueblo dominicano envió un claro mensaje a toda la clase política y dio una respuesta a este gobierno. La verdad es que vivimos un período crítico y penoso de nuestra historia democrática”, proclamó.
Durante una intervención pública en la sede central su partido, el alcalde de Santiago sostuvo que “el pueblo dominicano ha hablado, no solo con el voto, sino con la enorme tasa de abstención”.
“La gran mayoría de los dominicanos no acudió a votar», dijo Martínez frente al líder del partido morado, el expresidente Danilo Medina, y todo el Comité Político de la organización opositora reunido para analizar el proceso de este domingo, donde el oficialista Partido Revolucionario Moderno ganó sobre el 80 por ciento de los territorios en disputa.
Martínez afirmó que la abstención registrada en las municipales “es la más alta de los últimos 50 años”, lo que según dijo “muestra un rechazo considerable de toda la población a todo lo que hemos visto en este proceso electoral y también es una respuesta a todo lo que vivimos en nuestro país, sé que están desencantados con la política dominicana”.
El domingo cerca del mediodía, al ejercer su voto, Martínez calificó como positivo el proceso de las elecciones municipales que definió como muy importante para el fortalecimiento de la democracia.
Reunión del CP
Por otra parte, el Comité Político del PLD se reunirá la mañana de este martes para analizar más a fondo las elecciones municipales del domingo.
“Con un informe más detallado de los resultados de los comicios, la dirección del PLD analizará lo que primero se aprecia del proceso comicial, la abstención generada en la población que ha creado una situación crítica y penosa”, se dice en la nota.
Un despacho de prensa del PLD explica que la convocatoria a los integrantes del Comité Político ha sido enviada por las diferentes aplicaciones de mensajería digital, por correo electrónico y la vía telefónica a sus integrantes con una amplia expectativa de asistencia.