Panorama

Domínguez Brito afirma que la ley del DNI es un instrumento perfecto para la extorsión

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El ex procurador general de la República y miembro del comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Francisco Domínguez Brito, consideró que la ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), es violatoria de la Constitución.

A su juicio, con la nueva legislación “se destruye todo el sistema penal”, señalando que la ley del DNI “es un instrumento perfecto para la extorsión y que cualquier empresario dominicano sea chantajeado por las autoridades”.

Agregó que la citada ley tiene rasgos “sumamente autoritarios, vulnera los derechos individuales, y le estamos dando poder a una institución al margen de los mecanismos de control, para investigar a todos los ciudadanos”.

Observó que el DNI puede quitar al Ministerio Público investigaciones sobre delitos de alta tecnología, falsificación y demás investigaciones de lugar, sin estar en la obligación de dar elementos de prueba al MP y la Policía Nacional.

“Es una derogación de todos los principios básicos del sistema penal de la República Dominicana de todos los mecanismos establecidos de los cuales los ciudadanos pueden tener los procedimientos para ejercer sus derechos”, adujo Domínguez Brito.

Te puede interesar:   Manuel Núñez pondrá a circular novela en Nueva York pese a suspensión de acto en XII Feria del Libro

Significó que en uno de sus articulados la ley le da plenitud de atribuciones en materia de investigación, al nuevo DNI, como lo establece textualmente la legislación”, que aún no ha sido publicada para su entrada en vigor.

El jurista produjo estas consideraciones durante una entrevista en el programa “A Primera Hora”, del canal 27, en la estimó que cualquier periodista que tenga una fuente, y el DNI le pida el nombre de esta, de acuerdo con esa ley tiene que decir quién es la fuente.

“No es posible que una institución estrictamente política tenga control de todos los bienes adquiridos de la ciudadanía, sin cumplir con los reglamentos, y de todas las informaciones personales”, resaltó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba