La odisea de Trump: una contienda a la presidencia entre escándalos legales

Servicio de RT
WASHINGTON.-Donald Trump, el único expresidente estadounidense acusado de más de 90 cargos en dos tribunales estatales y dos distritos federales diferentes, además de una demanda civil, lidera las encuestas a la presidencia en casi todos los estados.
Su candidatura para un segundo mandato ha suscitado intensos debates y discusiones en los círculos políticos estadounidenses. Algunas voces dentro de la actual Administración expresan su preocupación y oposición ante el posible regreso del republicano, quien, rodeado de su equipo legal y de sus millones de seguidores, se ha sumergido en una odisea para llegar a la Casa Blanca.
La insatisfacción de los contribuyentes estadounidenses con la actuación del presidente Joe Biden ha reavivado la popularidad del magnate, lo que ha desencadenado una oleada de escándalos y obstáculos legales sin precedentes en su contra, ante los cuales el ‘efecto Trump’ parece inevitable.
En Georgia, son 13 los cargos por delito grave por supuesta interferencia electoral.
En Washington, se enfrenta a cuatro cargos de delito grave por intentar anular las elecciones de 2020.
En Nueva York, la justicia lo acusa de 34 cargos de delito grave en relación con sobornos.
Y en Florida, se enfrenta a 40 cargos por mantener documentos clasificados como expresidente.
En el condado de Fulton, la fiscal de distrito Fani Willis presentó un importante caso de crimen organizado contra Trump y otras 18 personas, alegando una conspiración para intentar revertir su derrota en el estado de Georgia tras las elecciones presidenciales de 2020.
Según las autoridades, el esfuerzo culminó el 6 de enero de 2021, cuando una turba de partidarios de Trump asaltó el Capitolio e interrumpió la transferencia del poder. Los fiscales federales lo han acusado de cuatro delitos federales derivados de sus intentos de desbaratar el traspaso de poderes.
El magnate acudió en agosto de 2023 a la cárcel de Fulton para entregarse a las autoridades. Luego, quedó en libertad bajo fianza, que fue acordada previamente y se fijó en 200.000 de dólares. «Pensé que las elecciones habían sido amañadas, unas elecciones robadas, y debería haber todo el derecho a impugnarlas», declaró Trump en su defensa.
El republicano pasó en la cárcel un total de 20 minutos y se convirtió en el primer presidente actual o anterior con una ficha policial en la historia de EE.UU.