Panorama

Funcionarios exponen en pabellón de la COP28 retos que enfrenta el país por cambio climático

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, resaltó en Dubái que el país planteó ante el liderazgo internacional, en la Convención de la ONU sobre Cambio Climático (COP28), los desafíos que presenta el calentamiento global para una nación enclavada en una isla.

“Estamos completando una meta que nos propusimos desde el inicio y el disponer de este espacio nos permitirá relatar nuestra realidad con relación al cambio climático”, expresó el funcionario, al encabezar la inauguración del pabellón dominicano en la COP28, junto a la viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad, Milagros De Camps.

Ceara Hatton citó como un ejemplo de los efectos del cambio climático los grandes volúmenes de sargazo que afectan la región del Caribe, un problema cuya solución consideró de “sumamente costosa”.

En ese sentido el funcionario ponderó que el liderazgo internacional debe tomar en cuenta la problemática del sargazo, “como un problema global al que se deben buscar soluciones de maneras conjuntas”.

Te puede interesar:   Durante 40 años un limpiabotas llama la atención en la Gran Vía de Madrid

Resaltó que la COP28 brindó a la delegación dominicana una oportunidad para conectar con delegados de otros países que puedan participar en las diferentes actividades que se tienen programadas en el Pabellón criollo.

“El pabellón del país”, sostuvo Ceara Hatton, “representó un espacio abierto a la proyección de informaciones relacionadas con temas que atañen a la República

Dominicana, como país compelido a enfocar cada vez más esfuerzos y recursos financieros a los temas de mitigación y resiliencia frente al cambio climático”.

Mientras, la viceministra De Camps, quien lidera el equipo dominicano que representa al país en los diversos espacios de negociación de la COP28, resaltó que el pabellón desarrollará alrededor de 50 eventos y actividades.

A la inauguración del pabellón asistieron, el viceministro de Recursos Costeros y Marinos, José Ramón Reyes, y el vicepresidente ejecutivo del Congreso Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, así como parte técnicos de distintas dependencias oficiales e instituciones privadas del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba