Sumario El Correo

Resumen de noticias sábado 04 de noviembre de 2023

Por Juan Acosta

Biden y Abinader exhibieron empatía en reunión sobre Haití y la economía

El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo dominicano, Luis Abinader, hicieron este jueves gala de sintonía en una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca, centrada en la crisis de Haití y en fortalecer la cooperación económica entre ambas naciones.
Cuando la prensa entró al Despacho Oval, los dos líderes estaban sentados charlando. Según explicó Biden, estaban recordando su último encuentro de 2017, cuando el presidente estadounidense ocupaba el cargo de vicepresidente durante el gobierno de Barack Obama (2008-2017) y visitó la República Dominicana.

Cierra plazo postulaciones y propuestas candidaturas para nuevos jueces del TC

El plazo para la presentación de postulaciones y propuestas de candidaturas para ocupar las vacantes que se habilitarán el próximo 27 de diciembre de 2023, Cerró el miércoles referentes a cinco jueces del Tribunal Constitucional.
El plazo fue abierto por el Consejo Nacional de la Magistratura el pasado 11 de octubre hasta el 26 de octubre de 2023 y luego extendido una única vez hasta el día de ayer, 1 de noviembre de 2023.

La SIS dice al mes de agosto cobró primas ascendentes a RD$75,810 millones

El sector seguro dominicano, ha demostrado un nivel de sostenibilidad y fortaleza, de acuerdo a las cifras oficiales, al mes de agosto de este 2023, cuyas primas netas cobradas ascendieron a RD$75,810 millones, equivalente a un crecimiento de 18.4 por ciento, equivalente a RD$11,795 millones, en comparación con el año 2022.
Los datos fueron ofrecidos por la superintendente de Seguros, Josefa Castillo, en el marco del Curso-taller “Función y aportes del Sector en la República Dominicana”, dirigido por esa dependencia estatal a periodistas del área económica.

Abinader anuncia “en próximos meses vienen proyectos excelentes”

El presidente de la República, Luis Abinader, anunció que “en los próximos meses vienen unos proyectos excelentes en diversas partes del territorio”, los que aseguró serán laboratorios con las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.
Adelantó que esos laboratorios estarán vinculados con la biotecnología, la nanotecnología, áreas que dijo “son tan importantes para ir a la vanguardia del desarrollo económico y del progreso de nuestra sociedad”.

Inician el proceso para convertir a la OMSA en una empresa pública

El Gobierno inició el proceso para convertir la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en una empresa pública, lo que se espera le permita operar como una entidad descentralizada e implementar una visión comercial con mayor eficiencia en el servicio, sin dejar de ser un patrimonio estatal.
Para ese propósito fue conformado el Consejo de Administración de la OMSA, que estará presidido por el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, quien estará acompañado del ministro de Administración Pública, Darío Castillo, y el director de la empresa de transporte, Radhamés González.

Vicepresidenta afirma sobre el  teteo en la Zona Colonial «falló todo» 

La vicepresidenta, Raquel Peña, admitió que «falló todo» al referirse a la situación ocurrida el pasado sábado en la Zona Colonial, donde cientos de personas destrozaron propiedad privada mientras festejaban.
Al ser preguntada sobre las investigaciones de lo ocurrido, la vicemandataria también agregó que hasta el momento aún no se han entregado los informes sobre el suceso.

 “La situación migratoria RD-Haití es un tema mundial” aseguró el Eurolat

La llegada masiva de haitianos a la República Dominicana, debido de la situación de violencia que azota el vecino país, en recurrente crisis sociopolítica y económica desde hace años, «es un tema que ha traspasado la frontera de la región latinoamericana, para ser de carácter mundial».
Así lo expuso el panameño Amado Cerrud Acevedo, presidente del componente latinoamericano de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat), al comparecer en rueda de prensa con motivo de la reunión de este foro que se celebró en Santo Domingo.

RD participa en Foro del BID en Washington

El presidente Luis Abinader inició su agenda de este jueves en Washington, con su participación en el Foro de Inversión Responsable Alianza de las Américas.
En el panel participan, además del presidente Abinader, los dignatarios de Uruguay, Luis Lacalle y de Costa Rica, Rodrigo Chávez, con la moderación del presidente del BID, Ilan Holdfajn, en la que también estuvo presente la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.

LF presenta propuesta eliminaría el cobro anticipado de impuestos

El expresidente Leonel Fernández presentó una novedosa propuesta que permitiría la eliminación del cobro anticipado de impuestos.
Aseguró que “hay recursos suficientes para que el Estado no esté molestando a las pymes, creándoles un dolor de cabeza a los dueños, pidiéndoles un impuesto anticipado”.

Cierra plazo para postulaciones y propuestas candidaturas para TC

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, MARTES 15 DE OCTUBRE 2024

Concluyó el plazo para la presentación de postulaciones y propuestas de candidaturas para ocupar las vacantes que se habilitarán el 27 de diciembre de cinco jueces del Tribunal Constitucional.
El plazo fue abierto por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) el pasado 11 de octubre y extendido hasta el 1 de noviembre.

Anuncian la instalación de 120,000 lámparas led para reducir delincuencia en RD

El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, anunció que el gobierno instalará 120,000 lámparas led en las calles más vulnerables del país, en procura de reducir la delincuencia.
La información fue ofrecida durante un acto realizado en el parque Altagracia Flores, del barrio Guachupita, Distrito Nacional, donde comenzó la disposición de bombillas en todas las vías de ese populoso sector.

No sólo los maestros reprobaron el informe sobre competencias digitales

Más de la mitad de los dispositivos electrónicos comprados por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) fueron adquiridos mediante un convenio firmado con el Programa de las Naciones unidas para el Desarrollo (PNUD) que conllevaba, dentro del contrato, la capacitación de los docentes en el uso de la tecnología en coordinación con Acción Empresarial para la Educación (Educa).
El 18 de septiembre de 2020 el Minerd inició la capacitación de mil facilitadores y 500 tutores que entrenaron a unos 110 mil docentes en el uso de herramientas tecnológicas y metodologías para la educación a distancia.

Soto Jiménez afirma migración haitiana es seria amenaza para la soberanía de RD

El exsecretario de las Fuerzas Armadas y alto dirigente del partido Fuerza del Pueblo (FP), José Miguel Soto Jiménez, afirmó que la masiva migración haitiana constituye una seria amenaza para la seguridad y soberanía del país.
Soto Jiménez puntualizó que la gravedad de la situación va más allá de la construcción del canal sobre el rio Masacre del lado haitiano, ya que el gobierno le estaría dando un manejo político al tema, más ahora en ésta época que el país está inmerso en el proceso electoral con miras al año 2024.

INTERNACIONALES 

Biden aboga por una interrupción temporal ataques aéreos israelíes contra Gaza

El presidente estadounidense Joe Biden abogó por una interrupción temporal de los ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza, llamado que dijo tiene como objetivo ayudar y rescatar a los rehenes que Hamás tiene en la región asolada por el conflicto.

La petición estadounidense se produce en medio de un acto de campaña en Minnesota, que fue interrumpido por una manifestante autoproclamada rabina.

EEUU, China, UE entre otros firman declaración mundial sobre riesgos de la IA

Estados Unidos, China, la UE y una veintena de otros países firmaron ayer en el Reino Unido la Declaración de Bletchley para un desarrollo «seguro» de la inteligencia artificial (IA), en la primera cumbre internacional sobre el auge de esta tecnología.

«Esta declaración histórica marca el comienzo de un nuevo esfuerzo mundial para aumentar la confianza del público en la IA, garantizando que sea segura», dijo el primer ministro británico Rishi Sunak en X (ex Twitter).

Rusia critica silencio ante la ONU ataques Israel contra civiles Franja Gaza

Rusia denunció ante la ONU el «doble rasero» de Occidente por su silencio ante los ataques de Israel contra civiles en Gaza.

“Aunque Washington y sus aliados dicen exigir el cumplimiento del derecho internacional humanitario en todas las hostilidades, ahora prefieren ignorar la horrible destrucción en Gaza, muchas veces superior a todo lo que han criticado airadamente en otros contextos regionales”, declaró este miércoles el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.

Israel informa completó operación para cercar la ciudad de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) cercaron completamente la ciudad de Gaza, afirmó este jueves el portavoz del Ejército, Daniel Hagari, citado por The Times of Israel.

Hagari también destacó que «el concepto de un alto el fuego no está en absoluto sobre la mesa: las FDI están librando una guerra para desmantelar a Hamás». Agregó que el líder del movimiento palestino, Ismail Haniyeh, quien vive en Catar, tiene previsto visitar Irán.

Estos países ya han cambiado sus relaciones diplomáticas con Israel

Hasta la fecha ya son cinco países los que han modificado sus relaciones diplomáticas con Israel debido a los incesantes bombardeos perpetrados por el país hebreo contra la Franja de Gaza, causando miles de muertos entre la población civil palestina.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba