Diputados buscan consenso para aprobar ley del nuevo organismo reemplaza el DNI

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente de la Comisión de Seguridad y Defensa de la Cámara de Diputados, Ramón Bueno Patino, aseguró que busca el consenso entre los sectores involucrados de varios puntos del proyecto de ley que pretende establecer y regular un nuevo marco legal de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).
Dijo que varios artículos de la propuesta han sido consensuados y que la comisión se reunirá próximamente para seguir conociendo el proyecto, al tiempo de afirmar que se acuerdan varios aspectos de la iniciativa.
Adelantó, además, que la comisión se reunirá próximamente para discutir los temas pendientes del proyecto.
El DNI está regulado por la Ley 857, aprobada el 22 de julio de 1978, durante el gobierno del presidente Joaquín Balaguer, en la que se define como un organismo a cargo de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), aunque en funciones depende de la Presidencia de la República.
Sin embargo, la propuesta de crear la Dirección Nacional de Inteligencia tiene como objetivo establecer su independencia y autonomía funcional, dándole al director general del organismo la facultad de elaborar su propuesta de presupuesto.
La solicitud económica del organismo será enviada al Poder Ejecutivo para su inclusión en el Presupuesto General del Estado, como lo indica el artículo 23 de la propuesta de ley.
La iniciativa es estudiada en la Cámara Baja desde enero de 2022, debido a las opiniones divergentes de sectores financieros, empresariales, oficiales y multinacionales, quienes solicitan modificar varios artículos de la pieza.
Conforme a la propuesta legislativa se procura establecer un sistema nacional de inteligencia, compuesto por todos los organismos de investigación de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Señala además, que se permitirá a la agencia “recopilar y procesar información relevante para la seguridad nacional y la protección de los intereses de la nación, bajo un nuevo marco legal”.