Proyecto sobre Dirección General de Bomberos provoca enfrentamiento del Congreso con municipios

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y el Congreso Nacional mantienen posturas contrapuestas por la posibilidad de una nueva ley que crearía la Dirección General de los Bomberos, iniciativa que se estudia una comisión bicameral.
Se informó que un equipo especial de 26 legisladores avanza en la articulación de la ley, “para que los bomberos sean dirigidos por el Ministerio de Interior y Policía”, lo que rechazado por la Fedomu.
El gremio que agrupa los funcionarios edilicios consideró que aprobar una normativa de esa índole “sería violar la Constitución y quitar parte de las atribuciones de las alcaldías, que son las que manejan los Cuerpos de Bomberos en el país”.
Fedomu precisó, además, que en caso de existir una ley para los bomberos, se estaría violando el artículo 204 de la Constitución, en el que se dispone que el Estado propiciará la transferencia de competencias y recursos hacia los gobiernos locales”.
«La implementación de estas transferencias conllevará políticas de desarrollo institucional, capacitación y profesionalización de los recursos humanos», agrega el citado artículo de la Carta Magna.
También menciona el decreto 734-22, promulgado por el presidente Luis Abinader, que crea el Gabinete de Descentralización, que busca desarrollar el sistema de competencias desde el Poder Ejecutivo a los gobiernos locales.
«El Gabinete de Descentralización tiene el propósito de fortalecer la eficacia y eficiencia de las políticas públicas en el territorio, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 204 de la Constitución de la República», señala el edicto.
En ese sentido, Fedomu destacó que se opondrá categóricamente al proyecto alegando que los bomberos deben estar comandados por las alcaldías, “por ser las instituciones más cercanas al pueblo”.