
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Poder Ejecutivo dispuso en su proyecto de Presupuesto del Estado para el 2024 un aumento mayor de RD$3,000 millones, para la Junta Central Electoral (JCE), que serán usados en el montaje de las próximas elecciones generales, lo que implica una partida de total de RD$11,771,691,737, que incluyen el aporte legal a los partidos reconocidos.
Para el 2023, el gobierno central otorgó una partida financiera al órgano comicial de RD$8,011,000,000, pero después, el presidente de la entidad, Román Jáquez, se quejó alegando que esa cantidad era insuficiente para las labores de la institución ya que desde el año pasado se hacían gestiones para montar las elecciones del 2024.
Tras una reunión de Jáquez con el presidente Luis Abinader, el Gobierno prometió un aumento de RD$4,500 millones a la JCE, aunque en la modificación del Presupuesto General sólo se le aprobó un incremento de RD$2,800 millones.
Aunque ahora tiene más de 11 mil millones de pesos presupuestados para 2024, el presidente de la JCE ha acudido en varias ocasiones a la Cámara de Diputados para exigir más recursos a la institución que dirige.
En su última visita, Jáquez explicó que la JCE necesita aproximadamente RD$18 mil millones, para cubrir todos sus gastos, además para la preparación de los venideros comicios en los que se elegirá al presidente y los diferentes legisladores nacionales y extranjeros.
El proyecto de presupuesto para la JCE fue dividido por el Poder Ejecutivo en cinco aspectos esenciales, entre los que se incluyen el montaje de las próximas elecciones como un punto crucial en la segmentación de los fondos para la entidad.
En ese sentido, RD$3,544,528,837 serán para actividades generales; RD$2,500,000,000, para la gestión de los procesos electorales; RD$2,012, 387,500 para el registro civil; RD$1,193,975,400 para la administración de la cédula de identidad y electoral y RD$2,520,800,000, a la administración de contribuciones especiales.
El próximo Presupuesto fue depositado el jueves en la Cámara de Diputados, pero aún no ha sido remitido a la comisión correspondiente del órgano legislativo, esperándose que, en la sesión de este miércoles, la iniciativa sea enviada a un equipo especial de diputados para su análisis y aprobación.