La Fuerza del Pueblo anuncia sorpresiva cancelación de visita haría Leonel a Dajabón

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El partido Fuerza del Pueblo anunció la cancelación de la visita que su líder Leonel Fernández haría este lunes a la ciudad de Dajabón, donde tendría contacto con representantes de diversos sectores.
La decisión fue anunciada en un mensaje de la FP a través de sus redes sociales, en el cual indica que la nueva fecha de la visita del ex presidente será informada oportunamente.
Poco antes del anuncio oficial, un importante dirigente del partido verde, el licenciado Nicolás Calderón, había denunciado la existencia de un plan contra la visita de Fernández, atribuido a sectores políticos.
«Quiero expresar mi profunda preocupación por las informaciones que nos han llegado sobre un posible complot destinado a boicotear la visita que hará el próximo lunes, 2 de octubre, el expresidente de la República, @LeonelFernandez, a la ciudad de Dajabón. Este tipo de actos son contraproducentes y perjudiciales para nuestra democracia y nuestro derecho a la libre expresión y participación política», denunció Calderón.
Instó «a todas las partes involucradas en esta trama a que actúen con responsabilidad y respeto por los principios democráticos».
Dijo que la visita de un líder político debe ser un espacio para el diálogo y el intercambio de ideas, y no debería ser objeto de interferencia o intentos de boicot.
El secretario general del partido verde, Antonio Florián, informó el viernes sobre la visita del presidente de esa organización, para encabezar allí una reunión de la Dirección Política.
Florián dijo que de manera extraordinaria la alta dirección del partido verde sesionará en la provincia fronteriza, a las 2:00 de la tarde, en atención a la situación tensa que se vive en esa franja de frontera con Haití.
Indicó que la reunión tiene el propósito de contactar y escuchar de manera directa a los diferentes sectores de la zona, que han sido afectados por las medidas tomadas por las autoridades dominicanas para enfrentar la construcción ilegal del canal que se abastecerá de las aguas del río Dajabón en el lado haitiano.
Aseguró que la FP quiere que “los empresarios, comerciantes, productores y personas de los diferentes sectores de Dajabón, puedan expresarse ante la Dirección Política para conocer a profundidad la realidad objetiva que está ocurriendo en la frontera”.