Sumario El Correo

Sumario Informativo del lunes 25 de septiembre de 2023

Por Juan Acosta

La Vice afirma el Gobierno dominicano dispuesto a dialogar con Haití  

El Gobierno de la República Dominicana dijo este domingo que está en la “mejor disposición” de dialogar con Haití en aras de solucionar el conflicto por la construcción en este último país de un canal de riego que tomaría aguas del fronterizo río Masacre.

La posición oficial dominicana fue fijada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien reiteró que la vecina nación ha tomado una decisión unilateral con respecto a esa infraestructura.

La cancillería informa Abinader volverá la Casa Blanca en noviembre

El presidente Luis Abinader será recibido otra vez en la Casa Blanca por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden el próximo 3 de noviembre, donde acudirá junto a otros 10 mandatarios para conocer los avances del programa Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas, que impulsan los Estados Unidos.

La información fue ofrecida por el canciller Roberto Álvarez, durante una entrevista concedida a la periodista Katherine Hernández, en la que explicó que el presidente Biden, invitó a su par dominicano a una reunión en la Casa Blanca para avanzar la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas.

La RD establece su primera
representación bancaria en EEUU

Desde el pasado miércoles 20 de septiembre, la diáspora dominicana residente en el estado de Nueva York, Estados Unidos, podrá realizar muchas de sus operaciones bancarias desde ese territorio, tras la apertura de la Representación del Banco de Reservas de la República Dominicana.

Se trata de la primera oficina de representación en Estados Unidos, la servirá a los más de 870 mil dominicanos(nas), depositar, retirar, transferir dineros, así como solicitar préstamos sin necesidad de viajar a su país.

República Dominicana y China fortalecen sus relaciones comerciales

La República Dominicana y China sostuvieron un Diálogo de Cooperación Económica y Comercial, con el objetivo de explorar las oportunidades de negocios y afianzar las relaciones en esa área entre los dos países.

El Centro de Exportación e Inversión (ProDominicana) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) recibieron la visita de una delegación gubernamental y empresarial de la ciudad de Shanghái, en la región oriental de China.

Manuel Estrella afirma primer deber del empresariado es la preservación del país

El empresario Manuel Estrella, afirmó que el al que pertenece debe velar no solo por su bienestar y el de sus colaboradores, sino también por el desarrollo del país y su gente, señalando que “no hay mercado donde podamos trabajar si no hay país, por lo que nuestro primer deber es preservarlo.

Estrella abordó las perspectivas actuales y futuras del empresariado dominicano, durante su participación como orador invitado y huésped de honor en el almuerzo mensual organizado por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) en Santiago.

El gobierno dará bono de RD$20,000 a afectados por explosión en San Cristóbal

El Gobierno dominicano puso en marcha el Bono de Emergencia en respuesta a la trágica explosión que sacudió el municipio de San Cristóbal el pasado 14 de agosto, que dejó 37 muertos y 59 heridos.

La iniciativa, implementada conjuntamente por el Programa Supérate, el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), tiene como objetivo brindar apoyo inmediato a las familias afectadas, consistiendo en una transferencia monetaria no condicionada de RD$20,000.

Nuncio opina en lío por el canal debe primar diálogo RD y Haití

 El nuncio apostólico, monseñor Piergorgio Bertoldi, consideró que en el conflicto por la construcción de un canal para desviar a territorio haitiano aguas del río Masacre debe primar el diálogo entre las autoridades de ambas naciones.

“Este conflicto debe ser resuelto a través del diálogo, ya que República Dominicana y Haití son dos pueblos hermanos”, afirmó el prelado durante la misa por el Día de la Virgen de Las Mercedes, oficiada en el santuario Santo Cerro, a la que asistió la vicepresidenta Raquel Peña.

Según el Catastro, el 60 % de las tierras y propiedades del país no tienen títulos

Según ha revelado el director del Catastro Nacional, Héctor Pérez, alrededor del 60 por ciento de las tierras y propiedades en la República Dominicana, no tienen títulos de manera formal.

El funcionario explicó que cuando una persona compra una propiedad y no hace la transferencia debida para que el título pase a su nombre, “formalmente no está registrada a nombre suyo, aunque usted legalmente la posea, porque sigue como propiedad del Estado.

El país recuerda el 60 aniversario derrocamiento del presidente Juan Bosch

Este 25 de septiembre el país recuerda el 60 aniversario del golpe de Estado contra el Gobierno del Profesor Juan Bosch, ocurrido en 1963, acontecimiento que cambió el rumbo de la historia de la República Dominicana.

Bosch había retornado al país luego del ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo en 1961 y electo presidente el 20 de Diciembre de 1962 por el Partido Revolucionario Dominicano, asumiendo la presidencia de la República, el 27 de febrero de 1963, pero siete meses más tarde, del mismo año fue derrocado.

Informalidad de la economía RD es la más altas de la región, según COPARDOM 

La presidenta de la Confederación Patronal Dominicana (COPARDOM) mostró su preocupación por la alta tasa de informalidad de la economía, nacional que en la actualidad se sitúa en el 58%, siendo una de las más alta la región.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del martes 29 de noviembre de 2022

Laura Peña Izquierdo dijo que en su reciente participación en una reunión de la Organización Internacional del Trabajo comprobó que casi todos los países de América Latina tienen esa misma situación y comparten igual preocupación.

Ex director del Indrhi explica por qué el canal del río Masacre es ilegal

 El exdirector del Instituto de Recursos hidráulicos (INDRHI)Silvio Carrasco, explicó en el Desayuno de elCaribe y CDN, que la construcción de un canal en el río Dajabón/Masacre es ilegal, “porque viola el tratado de 1929 entre ambas naciones, específicamente en el artículo 10 de dicho acuerdo.

El citado artículo precisa que “toda o cualquier obra de uso hídrico en los ríos binacionales, tiene que ser definida en una mesa técnica (entre ambos países) para que se definan los parámetros técnicos de la obra, y en caso de diferencias, tienen que acceder a jueces del Tribunal de La Haya, hasta que se pongan de acuerdo”.

Abinader anuncia a partir de octubre sueldos de policías serán desde US$510

El presidente Luis Abinader informó que a partir de octubre estarán incrementando el sueldo de los policías y que además aumentarán el número de beneficiarios del Programa Supérate.

En un discurso pronunciado en San Cristóbal, como parte de su recorrido por el Sur durante el fin de semana, el presidente señaló que lograron duplicar el Programa Supérate, a pesar de las dudas de muchos sobre su capacidad para hacerlo.

El domingo el PRM escogerá sus candidatos a la presidencia y municipales

Alrededor de las 7:00 AM del próximo domingo, los diferentes colegios electorales comenzarán a recibir a los empadronados en el PRM para dar inicio a sus primarias cerradas.

En el torneo, los perremeistas decidirán quiénes serán sus representantes en las regidurías y direcciones municipales, pero de manera los nominados a la presidencia, así como las alcaldías de Santo Domingo Este y Oeste.

Leonel atribuye la inseguridad ciudadana
a la improvisación del Gobierno  

El líder del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, basó su discurso en la celebración, con motivo de haber alcanzado la meta de superar los dos millones de militantes inscritos, en criticar al Estado por la “inseguridad” que, según él, vive el país.

“En seguridad ciudadana, qué tanto preocupa al pueblo dominicano, el Gobierno vive de improvisación en improvisación”, dijo el presidente de la organización frente a una multitud de simpatizantes que le aplaudían en la Plaza de la Bandera, lugar donde se desarrolló el acto político.

INTERNACIONALES 

México pide Consejo Seguridad aprobar despliegue tropas Haití

México invitó al Consejo de Seguridad de la ONU a aprobar la resolución sobre el despliegue de la misión de seguridad en Haití para que la comunidad internacional pueda ayudar a recuperar la estabilidad en esa nación.

“En nuestra región estamos devastados por la situación en Haití, un país que se encuentra ahogado en la violencia de bandas de delincuentes que prosperan en gran medida debido al tráfico ilícito de armas”, afirmó Alicia Bárcena, ministra de Relaciones Exteriores de México, durante la 78° Asamblea General de la ONU.

Legisladores canadienses ovacionan agente nazi acompañaba presidente Ucrania

La Cámara de los Comunes de Canadá emitió una disculpa pública este domingo por haber invitado y ovacionado a un veterano nazi durante la comparecencia del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ante el Parlamento canadiense esta semana.

«En particular, quiero presentar mis más sinceras disculpas a las comunidades judías de Canadá y de todo el mundo», indicó en un comunicado el presidente de la Cámara, Anthony Rota.

Premier haitiano cambia de parecer; ahora defiende la construcción del canal  

El primer ministro interino de Haití, Ariel Henry, afirmó que su país no está en guerra con nadie, al tiempo de defender la construcción del canal en el río Dajabón/Masacre, como parte del discurso que pronunció ante la 78va Asamblea General de las Naciones Unidas.

Indicó que su país está constituido por un pueblo generoso y solidario, que cree en compartir los recursos con respeto mutuo y equitativo.

La NASA confirma aterrizaje de una cápsula contiene muestras antiguo asteroide

La NASA comunicó que la cápsula espacial de la misión Orígenes, Interpretación Espectral, Identificación de Recursos y Explorador-Seguro de Regolitos (OSIRIS-REx), que contiene las muestras de rocas y polvo recolectadas en la superficie del asteroide Bennu en 2020, aterrizó este domingo en el campo de pruebas y entrenamiento de Utah, perteneciente al Departamento de Estado de EE.UU.

Expertos alertan Inteligencia Artificial puede afectar los procesos electorales

Expertos latinoamericanos reunidos en Nueva York alertaron del impacto que el uso de la inteligencia artificial puede tener en los procesos electorales de la región, por lo que pidieron “abordar regulaciones y buenas prácticas en el uso de estos avances cada vez más accesibles y capaces de replicar tareas humanas”.

La última jornada del Foro Global de Latinoamérica y el Caribe que se celebró durante dos días en el Union League Club, de Nueva York, trató sobre la inteligencia artificial, su regulación para un uso responsable y sobre cómo puede impactar a las democracias y las elecciones.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba