Sumario El Correo

Sumario Informativo del jueves 21 de septiembre de 2023

Por Juan Acosta

Abinader proclama en la ONU sobre creación fuerza multinacional para Haití: “El tiempo se agotó”

El presidente Luis Abinader volvió a solicitar a la comunidad internacional, ante la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU), que asuma el tema haitiano como una situación de “altísima prioridad”.

En su discurso de este miércoles, reiteró que el vecino país no solo sufre una tragedia medioambiental, sino también una inestabilidad política y social que puede convertirse en una amenaza para toda la región.

Presupuesto General del 2024 será superior al billón RD$371,000 millones  

El Presupuesto General del Estado correspondiente al próximo año será de un RD$1,371,000,000,000), el cual será enviado al Congreso Nacional antes del 1 de octubre para su aprobación, conforme lo establece la Ley Orgánica de ingresos y gastos del Poder Ejecutivo.

La tarde de este martes, el Consejo de Ministros, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, conoció los lineamientos del presupuesto, en el que se proyectó un crecimiento económico de un 5 %, un déficit proyectado de 3.1% y una inflamación de 4 %.

Paraison: Ministro Agricultura haitiano
da la razón a RD sobre construcción canal

Mientras algunos dirigentes políticos de oposición criticas la posición del gobierno dominicano, el ministro haitiano de Agricultura, Bredy Charlot, da la razón al presidente Luis Abinader, en un documento estatal, en el que especifica que la construcción del canal en el río Masacre por parte de los haitianos es «inapropiada».

Según una reseña del medio Gazette Haïti, «actualmente las autoridades dominicanas están en posesión de un documento estatal filtrado en el que el gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, habría coincidido con Abinader sobre sus preocupaciones acerca de la construcción de un canal en el río Masacre.

Se han recuperado más de 450 mil millones de pesos en propiedades públicas

El Gobierno, a través de Bienes Nacionales, ha recuperado más de 450 mil millones de pesos por concepto de valores y propiedades del Estado, gracias al Primer Censo Nacional de Inmuebles y Propiedades del Estado Dominicano.

Así lo informó ayer el director general de Bienes Nacionales, Rafael Burgos Gómez, quien apuntó que ese censo está avanzado en más de un 98%., al tiempo de detallar que en la primera fase de dicho censo cuentan ya con el registro de unos 43,207 bienes inmuebles que antes no estaban contabilizados en el país.

Sentencia del TSA faculta al Minerd elaborar libros escolares

El Tribunal Superior Administrativo (TSA) rechazó la solicitud de medida cautelar que buscaba la suspensión de la Ordenanza 03-2022 del Consejo Nacional de Educación (CNE) que crea la Unidad Editorial del Ministerio de Educación (Minerd) que le faculta para elaborar libros escolares y adecuación de materiales educativos.

Esa alta corte estuvo presidida por el magistrado Diomedes Villalona, actuando como juez cautelar, emitió la sentencia 0030-01-2023-SSMC-00069 contra la editora Casa Duarte, que preside Pablo Alejandro Cuello Camilo.

Obispo cree catolicismo debe tratar celibato obligatorio y sacerdocio femenino

El sínodo de los obispos, programada a celebrarse en el Vaticano el próximo mes de octubre, contará con la participación de monseñor Alfredo de la Cruz Baldera, obispo de San Francisco de Macorís, quien opina debe tratarse el celibato obligatorio y el sacerdocio femenini.

El prelado externó sus consideraciones durante un evento virtual titulado “Conversatorio Sínodo Internacional de la Iglesia”, en el que se le preguntó si cambiará algo en la Iglesia.

Director de Aduanas dice la frontera moviliza más de RD$1,000 millones anuales

 El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, aseguró este miércoles que todo el sistema aduanero del país continúa cerrado en materia comercial con Haití, la que mueve más de RD$1,000 millones anuales.

Sin embargo, el funcionario consideró que aún es «muy temprano» para hablar de pérdidas monetarias debido a que la medida solo tiene establecida algunos días, al encabezar la sexta Conferencia del Operador Económico Autorizado.

PNUD informa RD avanzó 60% su Agenda 2030, pero necesita aceleración

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) acaba de publicar una nueva investigación sobre el estado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel global, faltando siete años para cumplir la Agenda 2030.

En su estudio, el PNUD establece que la República Dominicana reporta un avance de 62% en logros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y que incluso, recuperó la tendencia de crecimiento que llevaba antes de la llegada del coronavirus.

Te puede interesar:   RESUMEN DEL MIERCOLES 26 DE JUNIO DEL 2024

Kenia agradece a RD su apoyo a una posible fuerza de paz en Haití

 El presidente keniano, William Ruto, agradeció a su homólogo dominicano, Luis Abinader, haber aceptado dar asistencia a la eventual misión militar internacional que encabezará Kenia en Haití para garantizar la seguridad en ese país.

«Kenia agradece a la República Dominicana haber aceptado ofrecer asistencia a la propuesta de misión de seguridad de la ONU en Haití que encabezará Kenia», señaló Ruto.

Ministerio de Energía anuncia en octubre llegarán 4,000 transformadores

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, anunció la llegada al país el próximo mes de 4,000 nuevos transformadores de distribución y a principios del año entrante la comprar de otros 5,000, para mejorar el voltaje en los circuitos y robustecer la infraestructura de distribución.

De igual manera, el funcionario refirió que también se han comprado 137,000 nuevos contadores y programado completar los 200,000 medidores en el transcurso del año.

Religiosos llaman a la cordura y al diálogo ante conflicto por el río Masacre

 La Conferencia del Episcopado Dominicano hizo hoy un llamamiento a la cordura y pidió al gobierno dominicano una «auténtica voluntad de diálogo» para solucionar el conflicto con Haití por la construcción de un canal de riego en el río Masacre.

«La construcción de un canal en territorio haitiano para usufructuar las aguas del río Masacre o Dajabón no debe convertirse en motivo de un conflicto internacional entre dos pueblos hermanados por la fe en Jesucristo y la devoción a la Virgen

 Pro Consumidor interviene comercios para evitar acaparamiento y especulación del azúcar

 El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó haber realizado una serie de operativos para evitar el acaparamiento, la especulación y el aumento desproporcionado de los precios del azúcar.

Eddy Alcántara, explicó que esos operativos se realizaron en los centros de acopio, almacenamiento y comercialización del azúcar, debido a los ligeros incrementos registrados en los precios del dulce  en las últimas semanas, así como evitar el desabastecimiento reportado en algunos comercios del país.

Ocupan 290 paquetes de drogas en lancha perseguida en Bayahíbe

 Las autoridades ocuparon 290 paquetes de sustancia presumiblemente cocaína en una embarcación que perseguían y que fue abandonada por individuos que notaron la presencia de los organismos de seguridad en las costas de Bayahíbe, provincia La Altagracia.

El operativo en el que se incautó la sustancia estuvo coordinado entre la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana y la Fuerza Aérea, bajo la supervisión del Ministerio Público, y se desplegó en la Laguna la Caldera, cerca de la isla Saona, en el distrito municipal de Bayahibe.

INTERNACIONALES 

EE.UU. y Ecuador preparan la resolución ONU para misión internacional en Haití

Estados Unidos y Ecuador preparan ya la resolución que presentarán en el Consejo de Seguridad de la ONU para aprobar el envío de una misión internacional a Haití que apoye a la policía del país caribeño en tareas de seguridad.

La portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. Kristina Rosales dijo este miércoles a EFE que el próximo viernes su Gobierno tendrá una «reunión técnica multilateral» para compartir un borrador de la resolución a partir del cual trabajar.

Bandas de Haití asesinan 104 personas, violan mujeres y queman casas

Al menos 104 personas fueron asesinadas o desaparecidas durante los ataques armados perpetrados en el sector de Carrefour-Feuilles, al sur de Puerto Príncipe, entre el 4 de agosto y el 12 de septiembre pasados, afirmó este martes la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos.

También hubo dos casos de violación en grupo de una madre y su hija, 14 personas heridas de bala y 35 casas saqueadas sistemáticamente antes de ser incendiadas, destruidas u ocupadas ilegalmente, agregó la ONG haitiana en un comunicado.

Suspenden operación de trenes mexicanos usaban migrantes para llegar a EEUU

 El operador de la mayor red ferroviaria de México suspendió la actividad de 60 trenes de carga ante el flujo de miles de migrantes que utilizan esos vehículos para alcanzar la frontera con Estados Unidos, anunció este martes la empresa.

Unas 4.300 personas permanecen sobre las locomotoras o en los patios de operaciones de Ferromex en ciudades como Torreón, Irapuato, San Francisco de los Romo o Chihuahua, a lo que se suman accidentes fatales en días recientes, señaló la compañía en un comunicado.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba