Sumario El Correo

Sumario Informativo del miércoles 16 de agosto de 2023

Por Juan Acosta

Abinader suspende discurso pronunciaría este miércoles en Pedernales

El presidente Luis Abinader, anunció la suspensión del discurso que pronunciaría este miércoles 16 de agosto desde la comunidad Cabo Rojo, provincia Pedernales.

El mandatario tenía previsto su alocución correspondiente al período 2022-2023 en el marco de la conmemoración de los 160 años de la Restauración de la República Dominicana.

Diputados aprueban presupuesto complementario del 2023 sin votos de oposición

La Cámara de Diputados aprobó este martes en primera lectura el presupuesto reformulado del 2023, que contempla en su programación la inclusión de siete nuevos préstamos para ser conocidos este año.

Aunque la aprobación pasó sin obstáculos, los diputados del PLD y la Fuerza del Pueblo registraron su voto negativo a la pieza, a excepción del legislador Manuel Díaz, de la organización morada, quien votó a favor», informaron fuentes legislativas.

BC y Prodominicana firman acuerdo de estadísticas inversión extranjera directa  

 El Banco Central y la dirección ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), firmaron un memorándum de colaboración con el fin de elevar la calidad de los servicios y estrategias institucionales a favor de la promoción de las exportaciones.

El pacto fue rubricado por los titulares de ambas instituciones, Héctor Valdez Albizu y Biviana Riveiro Disla, los que explicaron  que además se procura que la inversión extranjera en RD, garantice “un futuro intercambio de datos con la debida seguridad y confidencialidad de la información”.

Ministro de Industria considera un desafío erradicar comercio ilícito RD

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, afirmó este martes que erradicar el comercio ilícito en el país es un desafío y un “compromiso inquebrantable” del presidente Luis Abinader en su propósito de proteger la economía, fomentar el intercambio comercial y garantizar el bienestar de los ciudadanos.

Bisonó pronunció el discurso central en el acto de inauguración del Foro “Combatiendo el Comercio Ilícito en República Dominicana” que se realiza en el país con los auspicios de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

El gobierno no escatimará recursos para ayudar víctimas de San Cristóbal

El presidente de la República, Luis Abinader, expresó este martes que salvará la vida de los afectados de la explosión en San Cristóbal sin ningún límite de recursos.

“Se va hacer una investigación para determinar el origen y las causas, mientras tanto nos toma salvar vidas de lo que ha estado afectados y accidentados y lo vamos hacer sin ningún límite de recursos “, manifestó Abinader durante una rueda de prensa en el Hospital Docente Regional Juan Pablo Pina.

La FP teme construcción de presas sector privado comercialice el agua

El secretario de Energía de la Fuerza del Pueblo, Juan Gómez, denunció que el Gobierno intenta cambiar la prioridad del agua, que en un principio se establece para el consumo humano, con el objetivo de favorecer sectores empresariales.

La denuncia hecha por el dirigente opositor y un equipo de expertos en el tema de Energía, se basa en el anuncio hecho por el gobierno, de que se construirán las presas de Las Placetas, de unos 300 MW y Artibonito, de 52 MW; con inversión privada.

 Médicos posponen plan de lucha por explosión en San Cristóbal

Conmovidos por la tragedia que sacudió al municipio San Cristóbal cuando una explosión en un establecimiento comercial causó al menos diez muertes y más de 50 heridos confirmados, los médicos decidieron pausar hasta la próxima semana su plan de lucha en procura de más beneficios para el sector salud.

La rueda de prensa a la que había convocado la Sociedad Dominicana de Anestesiología «por una anestesia digna y remuneración justa» fue pospuesta y el espacio le fue cedido al Colegio Médico Dominicano (CMD) que, inició expresando sus condolencias a las familias de las víctimas y heridos en la explosión.

EEUU se solidariza con el país por tragedia en SC

 Estados Unidos se solidarizó con República Dominicana por la explosión en el centro de San Cristóbal que hasta ahora ha dejado un saldo de 12 muertos, 52 lesionados y 11 desaparecidos.

Isiah Parnell, encargado de negocios de la embajada estadounidense en Santo Domingo, dijo que «antes que nada, quiero expresar mis condolencias a las familias afectadas por la explosión en San Cristóbal».

JCE espera le asignen $2,800 millones en presupuesto reformulado 

La Junta Central Electoral (JCE), está a la espera de que el proyecto de modificación o reformulación del presupuesto general de la nación vigente este año, le añada RD$2,800 millones que afirma necesitar para los preparativos de los procesos previos a las próximas elecciones generales.

Se recuerda que el presupuesto vigente asignó a la JCE RD$8,011.2 millones, monto que de inmediato el presidente del organismo, Román Jáquez, expresó su queja, argumentando que en un año previo a las elecciones, “se requieren partidas adicionales para los preparativos previos”.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, DOMINGO 2 DE MARZO DE 2025

Ejecutivo de Cap Cana afirma ley de incentivo turístico funciona correctamente

El presidente ejecutivo de Cap Cana, Jorge Subero Medina, afirmó que en la variedad de turismo inmobiliario, “hay un tema de competencia en la región”, debido a que en muchos países latinoamericanos existen leyes similares a la de República Dominicana.

En ese sentido, el ejecutivo del organismo turístico de la región oriental del país expresó que “la República Dominicana no puede cruzarse de brazos con este aspecto”.

Suman 12 muertos y más de 65 lesionados tras explosión en San Cristóbal

La Cruz Roja informó a través de un comunicado, que hasta el momento se habían reportan 12 personas fallecidas y 65 heridos, 55 desaparecidas, tres estructuras completamente colapsadas y más de 140 desplazadas tras la explosión en San Cristóbal.

Según se informó, más de dos decenas de unidades de rescate habían acudido al lugar de la tragedia, provocada por las chispas generadas por un soldador que desmontaba un tanque de 500 galones de gas propano.

EE encabezará coalición de partidos y movimientos políticos aliados al PRM

El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, reveló que el líder del Partido Dominicanos por el Cambio, Eduardo Estrella, encabezará “la gran coalición de partidos y movimientos políticos aliados” en respaldo del oficialismo, de cara a las venideras elecciones del próximo año.

Al ser abordado por periodistas sobre el tema, el ministro Administrativo de la Presidencia dijo que esta ha sido una petición de su organización a Estrella, “por la experiencia, honestidad y su compromiso manifiesto con los mejores intereses de la nación.

Incorporan el J2 a investigaciones en torno a la tragedia de San Cristóbal

El presidente Luis Abinader dio instrucciones para que el J2 del Ministerio de Defensa se sume a las investigaciones del hecho conjuntamente con los diferentes cuerpos de bomberos que trabajan en la zona de desastre.

La finalidad de la medida es determinar la causa de la explosión, mediante las indagatorias sobre incendios usualmente llevadas por los departamentos técnicos de los bomberos y especialistas en seguros.

INTERNACIONALES  

Santiago Peña asume como nuevo presidente de Paraguay 2023-2028

El economista Santiago Peña se convirtió este martes en el nuevo presidente de Paraguay, para el período 2023-2028, el que fue investido después de prestar juramento ante el presidente del Congreso, Silvio Ovelar.

Previamente, había jurado el vicepresidente, Pedro Alliana, en la Explanada de la Bahía del Palacio de López, repleta de invitados.

Acusación a Trump como capo mafioso en Georgia eleva ir a la cárcel

Cuatro imputaciones penales acumula Donald Trump, pero hay una, la que lo acusa de intentar alterar el resultado electoral de 2020 en el estado de Georgia, que complica de verdad las posibilidades del expresidente de EE.UU. de librarse de la cárcel.

Esta última acusación llegó prácticamente en la medianoche del lunes y no solo es la más fácil de demostrar, sino que no le permitiría indultarse a sí mismo de llegar de nuevo al poder tras las elecciones de 2024, en las que aspira a ser el candidato presidencial republicano que se enfrente al demócrata Joe Biden.

Profesor ruso busca ser alcalde en Colombia para quitar «clase política corrupta»

 Cambiar la forma de hacer política y acabar con el «negocio» de gobernar es lo que pretende hacer Mijaíl Krasnov, un profesor universitario de 45 años de edad nacido en Sarátov, Rusia.

Krasnov, quien recientemente oficializó su candidatura como alcalde al municipio de Tunja, capital del departamento de Boyacá, al centro de Colombia.

Robert Kennedy Jr. denuncia EE.UU. desarrolla nuevas armas biológicas  

 Robert F. Kennedy Jr., candidato a la nominación demócrata para las presidenciales de EE.UU. en 2024 denuncia que Washington no solo desarrolla armas biológicas, sino que posee laboratorios biológicos en territorio ucraniano.

«Tenemos laboratorios biológicos en Ucrania, porque estamos desarrollando armas biológicas», dijo Kennedy Jr. en una entrevista con el comentarista Tucker Carlson publicada este martes.

Norcorea: «No es si habrá guerra nuclear en la península, sino cuándo empezará»

 El problema de la península coreana no puede resolverse mediante negociaciones, a menos que EE.UU. cambie radicalmente su política, afirmó el ministro de Defensa norcoreano, Kang Sun-nam, quien recalcó que solo la fuerza física mantiene la región fuera de un conflicto nuclear.

El discurso del ministro fue leído por el agregado de Defensa de la Embajada norcoreana en la XI Conferencia de Moscú sobre Seguridad Internacional, informa Tass.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba