Sumario El Correo

Sumario Informativo del martes 04 de julio de 2023

Por Juan Acosta

Ven rechazo rotundo a la solicitud de detener las repatriaciones de haitianos

El presidente Luis Abinader y el Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazaron la solicitud del experto en derechos humanos para Haití del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, William O´Neill para que se detengan las repatriaciones de nacionales haitianos.

«Que actúen con responsabilidad como debieron de actuar, ya que, si están tan preocupados por los Derechos Humanos, deben estarlo por todos los problemas que están sufriendo los ciudadanos pobres de Haití en Haití, a quienes se les afectan sus Derechos Humanos todos los días allí», expresó el jefe del Estado.

Proponen «jubilación anticipada» de Punta Catalina con apoyo de bonos verdes

El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) y el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (Insaproma), propusieron la «jubilación anticipada» de la Termoeléctrica Punta Catalina, reemplazando la electricidad que genera el carbón por energías renovables.

La propuesta fue explicada por el profesor Enrique de León, vocero del Comité, durante la puesta en circulación del libro Informe Final del Estudio sobre la contaminación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), en el recinto de San Pedro de Macorís de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Mariano Rivera invertirá US$100 MM planta combustible derivado de residuo 

Con el objetivo de contribuir al desarrollo turístico y medio ambiental de la provincia de Samaná, el ex pelotero y miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas, Mariano Rivera, realizará una inversión en la República Dominicana de unos 100 millones de dólares con la construcción de la Planta de Valorización y Relleno Sanitario del Nordeste.

La obra se convertirá en la segunda planta de CDR (Combustible Derivado de Residuos) del país solucionando el problema de los residuos sólidos en las provincias Samaná y María Trinidad Sánchez, tratando y valorizando 450 toneladas de residuo sólido diario.

Abinader se reúne por tercera ocasión con responsables seguridad ciudadana

El presidente Luis Abinader encabezó este lunes la tercera reunión celebrada en el palacio de la Policía, con funcionarios de los organismos responsables de la seguridad ciudadana.

En el encuentro participaron el ministro de Interior, Jesús Vásquez Martínez, representantes del Ministerio Público, las Fuerzas Armadas y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), que analizaron las estadísticas y realizaron comparaciones.

Afirma proyecto Responsabilidad Fiscal
busca deuda pública no pase 40% PIB

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, afirmó que el proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal tiene el objetivo de garantizar la sostenibilidad de la deuda pública, con una meta fija de no sobrepasar el producto interno bruto (PIB) del 40 % en el año 2035.

Explicó que esto les otorgará tranquilidad a los inversionistas, ya que con este techo se previene que pueda haber un «desplome fiscal» en el país.

Robos y homicidios han disminuido hasta un 23 por ciento, según el gobierno

Los hechos delictivos concernientes a robos, heridos y homicidios han registrado una disminución en los últimos seis meses, según un informe preliminar leído por el ministro de la Presidencia, Joel Santos.

El ministro detalló que los robos se han reducido un 16 por ciento, los homicidios por delincuencia un 23 por ciento y los heridos en un 20 por ciento.

Kelvin Cruz: «Cualquier reforma fiscal debe ser con 6% mínimo para alcaldías»

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, y sus colegas de Salcedo, María Mercedes Ortiz, y del municipio de Cabral, Rafael Antonio Ferreras Féliz, plantearon la necesidad de un pacto municipal para que los ayuntamientos reciban al menos un 6 % de los ingresos del Estado, que les permita ejecutar las obras de sus comunidades.

Al participar en el Diálogo Libre, los ediles recordaron que ningún gobierno ha cumplido con la Ley 166-03 que dispone la entrega de un 10 % de sus ingresos presupuestados a las Alcaldías.

Diputados aceleran trabajos para presentar informe investigación miembros CC

A solo 23 días para que concluya la legislatura, la comisión encargada de analizar la crisis de la Cámara de Cuentas, acelera sus trabajos para presentar esta semana el informe en que recomendará, pese a la objeción de los legisladores opositores, someter a juicio político a los miembros del órgano fiscalizador.

Pese a que se esperaba que para esta fecha estuviera listo el informe de la comisión que investigó la Cámara Cuentas, a menos de un mes para que finalice la legislatura todavía las conclusiones no están finalizadas.

FP solicitará PGR investigue irregularidades detectadas por la Contraloría

El dirigente nacional del partido Fuerza del Pueblo (FP), José Manuel Hernández Peguero, aseguró este lunes que la organización pedirá a la Procuraduría General de la República (PGR) investigar las irregularidades detectadas en las auditorías realizadas por la Contraloría.

Asimismo, expresó al programa El Despertador, que no se trata de subsanar las irregularidades administrativas detectadas, porque cuando hay miles de millones de pesos que no tienen sustento legal “es evidente de que eso es un acto ilícito penal en perjuicio del Estado dominicano, y eso hay que investigarlo”.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del miércoles 24 de enero de 2024

Mercado laboral dominicano crece en 128,627 nuevos ocupados

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) presentó hoy un análisis sobre la evolución de los principales indicadores relacionados al mercado laboral con los últimos datos disponibles a enero-marzo de 2023.

El levantamiento de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) correspondiente al primer trimestre de 2023 arrojó que el total de personas ocupadas (incluyendo los formales e informales) alcanzó los 4,768,740 trabajadores.

Alcalde de Cabral: «Cada vez más haitianos se está quedado en el municipio»

La presencia cada vez mayor de haitianos en algunas comunidades, muchos de ellos sin documentos, está impactando los presupuestos de alcaldías que se ven en la obligación de invertir recursos para resolver situaciones como la sepultura.

El alcalde del municipio de Cabral, Rafael Ferreras, alertó del problema debido a que cada vez se crean más núcleos poblacionales de esos extranjeros que están llegando a esa comunidad sureña de manera notable.

Miguel Vargas juramenta al senador Iván Silva en el PRD

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, encabezó este domingo el acto de juramentación y retorno al senador por la provincia de La Romana, Iván Silva.

Silva, quien representó hasta ahora al Partido Revolucionario Moderno (PRM) fue recibido por la dirección nacional del PRD, encabezada por Vargas Maldonado, quien afirmó que el legislador, “como buen hijo, ha vuelto  a su casa y lo recibimos con alegría y entusiasmo”.

Jorge Lendeborg habría renunciado como asesor de campaña de Abel Martínez

A poco más de un mes de haber sido designado como asesor de campaña de Abel Martínez, candidato presidente del PLD, el consultor y estratega electoral Jorge Lendeborg  habría renunciado de sus funciones.

Según ha trascendido, para dejar el proyecto presidencial del también alcalde de Santiago, Lendeborg habría alegado que tiene múltiples trabas para ejecutar su trabajo como asesor.

INTERNACIONALES  

Rusia asegura destruyó casi todos los tanques Leopard suministrados a Ucrania

El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, ha declarado este lunes en una reunión con oficiales que las Fuerzas Armadas rusas destruyeron 16 tanques Leopard, lo que representa «casi el 100 %» de los blindados de este tipo suministrados a Ucrania por Polonia y Portugal.

En este contexto, Shoigú señaló que desde el pasado 4 de junio las fuerzas de Kiev han perdido 920 blindados de diferentes tipos, 15 aviones y tres helicópteros, en tres zonas: al sur de la República Popular de Donetsk, cerca de la capital de esta región y en la provincia de Zaporozhie.

Ejecución ex líder autodefensa de Michoacán reaviva temor en esa zona 

El asesinato de Hipólito Mora, exlíder de las autodefensas de Michoacán, generó un clima de tensión en este estado mexicano en donde hace una década nacieron las guardias comunitarias para combatir al temible cártel Los Caballeros Templarios.

Aunque las autodefensas que se gestaron en 2013 y estaban supuestamente integradas por civiles hartos de la violencia, diversas investigaciones periodísticas y académicas han demostrado que organizaciones criminales participaron en la creación de algunos grupos o terminaron cooptando a otros.

 

Decenas de heridos y varios muertos: el mayor operativo israelí en Cisjordania  

Al menos ocho personas han perdido la vida y más de medio centenar han resultado heridas, diez de ellas actualmente en estado grave o crítico, tras el inicio de un operativo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la ciudad de Yenín, al norte de Cisjordania, y el campamento de refugiados de la urbe, recoge el medio local Al-Quds.

Desde las FDI aseguran que el campamento de Yenín es «un bastión terrorista» y que seguirán atacando instalaciones de grupos radicales «mientras los terroristas sigan haciendo daño a civiles y utilizando el campo de Yenín como escondite».

Prosiguen disturbios y represión por sexta noche consecutiva en Francia

La sexta noche de disturbios populares en Francia se saldó con al menos 157 personas detenidas, de acuerdo con las cifras presentadas este lunes por el Ministerio del Interior, en lo que el Gobierno considera una disminución con respecto a días anteriores.

De acuerdo a la cartera del Interior, las fuerzas del orden no dieron cuenta de ningún hecho particularmente grave, como el que se había producido la noche del sábado al domingo, cuando hubo un ataque particularmente violento contra la casa del alcalde de la ciudad de L’Haÿ les Roses, en la región de París.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba