Sumario El Correo

Sumario Informativo del lunes 05 de junio de 2023

Por Juan Acosta

Según el BC, inflación interanual descendió a 4.43 % y retorna a su rango meta 

El Banco Central informó que el índice de precios al consumidor (IPC) tuvo una variación mensual de -0.20 % en el mes de mayo y, con este resultado, la inflación interanual medida desde mayo del 2022 a mayo del 2023 se redujo a 4.43 %, siendo esta la tasa más baja verificada desde julio del 2020.

“De esta manera la inflación retorna a su rango meta de 4.0 % ± 1.0 % establecido en el programa monetario, convergiendo antes de lo previsto”, informó el banco, confirmando así lo anticipado días atrás por el gobernador del organismo, Héctor Valdez Albizu.

Unida dos de PC estará fuera de servicio por 40 días por “mantenimiento mayor”

La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina informó hoy que su Unidad 2 será sometida a un proceso de mantenimiento mayor anual a partir de mañana sábado 3 de junio.

Explicó que este proceso, que se extenderá por un tiempo estimado de 40 días, forma parte de la programación de mantenimiento mayor de las centrales de generación del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) 2023.

Expertos deploran baja calidad educativa afecta el desarrollo económico de RD

Los expertos en materia de educación, Edwin Caraballo y Josefina Pimentel, advirtieron que la baja calidad del sistema de enseñanza preuniversitaria afecta la competitividad, la lucha contra la pobreza y la desigualdad social en la República Dominicana.

Caraballo, quien es el director ejecutivo de Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), y Pimentel, exministra de Educación, lamentaron que pese al esfuerzo del país para financiar la educación preuniversitaria, con la asignación del 4% del producto interno bruto, esos cuantiosos recursos no hayan repercutido en la mejoría de la calidad educativa.

PC no duda que políticos presionen la Cámara de Cuentas

La coordinadora nacional de Participación Ciudadana (PC), Lizzy Sánchez, dijo que no extraña la denuncia del presidente de la Cámara de Cuentas, Yanel Ramírez de que actores políticos les estén ejerciendo presiones, asegurando que varias instituciones del Estado siempre han estado permeadas por la política.

Mientras siguen las contrariedades y forcejeos entre los integrantes del organismo, y esto se evidenció en las posiciones encontradas que mantuvieron incluso al momento de definirse si los interrogatorios debían ser televisados o no.

Gobierno dominicano promete soluciones a daños por las lluvias

El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, visitó este domingo las  zonas afectadas por las lluvias de las últimas horas, las cuales causaron daños a viviendas, carreteras, agricultura, sistema eléctrico y distribución de agua potable.

El recorrido de Paliza, junto a una amplia comisión enviada por el presidente Luis Abinader, comenzó en el municipio de Padre Las Casas, donde evaluaron los perjuicios provocados por la crecida del río Las Cuevas, Guayabal, que dejó incomunicadas a las comunidades de El Recodo, Las Guamas y Las Avispas.

Comedores Económicos asistirá poblados afectados por las lluvias

El director general de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, informó que por instrucciones del presidente Luis Abinader dispuso asistir con alimentos cocidos y crudos a familias afectadas por las torrenciales lluvias sobre Barahona y la región Suroeste.

Féliz Méndez, dijo que desde este viernes se dispuso, a través de Comedores Económicos del Estado, el envío de raciones de comidas, cocidas y crudas, para aquellas comunidades afectadas por las lluvias que afectan esta zona.

Pleno CC fue entrevistado por diputados; informe se dará a conocer el 9 de junio

La Comisión Especial de la Cámara de Diputados designada para investigar las presuntas irregularidades en la Cámara de Cuentas (CC) entrevistó por casi 10 horas a los cinco miembros del órgano fiscalizador del Estado dominicano y a la secretaria general auxiliar este viernes.

El informe de estos cuestionamientos será presentado al pleno de la Cámara Baja el próximo 9 de junio.

Minerd recuerda año escolar cierra el viernes 23; la ADP aclara no lo pidió

El Ministerio de Educación (Minerd) ratificó que el presente año escolar culmina el próximo viernes 23 de este mes, como lo establece el calendario escolar aprobado por el Consejo Nacional de Educación (CNE).

De inmediato, el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, aclaró que la dirección del gremio no había planteado finalizar la docencia antes de la fecha acordada.

Duartianos dicen caso de Vargas Llosa muestra penosa tendencia

“El otorgamiento de la nacionalidad dominicana al escritor Mario Vargas Llosa, muestra la penosa tendencia tradicional de nuestras autoridades de mostrarse excesivamente complacientes con extranjeros que, aunque pueden reunir méritos personales, no justifican los tributos que se les rinden”, opinó el presidente del Instituto Duartiano.

Wilson Gómez dijo que esto es lo que especialistas denominan “complejo de Guacanagarix”, y citó como ejemplo poner nombres a importantes avenidas de foráneos y colocar una gran estatua de Benito Juárez señalando hacia el Palacio Nacional, “apoyando su expresión el respeto al derecho ajeno es La Paz”.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, JUEVES 24 DE OCTUBRE 2024

Intrant anuncia semáforos inteligentes serán instalados en la capital en septiembre

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó el inicio del proceso de automatización de los semáforos tradicionales en el Distrito Nacional, para garantizar un mejor flujo vial.

La información fue ofrecida por el director de comunicaciones de la entidad, Dary Terrero, quien explicó que la presentación de las modernas adaptaciones está contemplada funcione a partir de septiembre, “porque aún restan culminar las instalaciones tecnológicas”.

RD designa su primera embajadora en las Bahamas

La embajadora, Angie Martínez, presentó sus cartas credenciales al gobernador Cornelius Alvin Smith, lo cual la convirtió en la primera embajadora extraordinaria de la República Dominicana ante la mancomunidad de las Bahamas.

En la ceremonia protocolar, la nueva embajadora expresó que su designación demuestra la importancia que le da la República Dominicana a las relaciones diplomática con las Bahamas, además dijo que su nombramiento da paso a una nueva visión de la política exterior.

Chu destaca integración alrededor programa De Vuelta al Barrio en Santiago

El ministro de Interior y Policía, Jesús “Chu” Vásquez Martínez, aseguró estar profundamente emocionado por la gran integración social que ha logrado alrededor del programa De Vuelta al Barrio en su implementación en Santiago.

Puso el ejemplo de Luis Felipe López, quien desde lo más humilde de esa provincia, llegó a la NBA, siendo nombrado embajador de la mejor liga del mundo. Además, ha seguido aportando en Santiago.

L Mateo:ADP es irresponsable y actúa como si no tuviera que ver con la educación

El delegado permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Andrés L. Mateo, afirmó que un sistema educativo se mide por sus resultados, y uno de los actores principales son los docentes.

Sin embargo, el diplomático consideró que la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), no actúa con la irresponsabilidad que le corresponde “como parte fundamental del sistema educativo dominicano, comportándose de manera irresponsable, como si no tuviera nada que ver”.

INTERNACIONALES

BM calcula AL deberá crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza,

La región de América Latina y el Caribe debería crecer en torno al 5 % los próximos años, el doble de lo previsto, para lograr progresos significativos en la reducción de la pobreza, según el economista jefe del Banco Mundial (BM) para la zona, William Maloney.

“Podría ser 4 %, podría ser 6 %, pero estoy diciendo que duplicarlo sería buena meta. Tiene que ser mejor que un 2,4 %”, estima Maloney en una entrevista con EFE, donde presentó el informe “El potencial de la integración- oportunidades en una economía global cambiante”.

Corea del Norte advierte podría dejar de alertar lanzamientos satélites

Corea del Norte podría dejar de avisar en un futuro a la Organización Marítima Internacional (OMI) de próximos lanzamientos de satélites, como el ocurrido esta semana, en represalia por las críticas recibidas tras la última operación.

La OMI es el organismo de Naciones Unidas encargado de promover la cooperación internacional, la cooperación entre Estados y la industria de transporte para mejorar la seguridad marítima.

Fuerzas rusas frustran intento de infiltración saboteadores Ucrania

Las fuerzas rusas informan haber repelido un intento de infiltración de un grupo de saboteadores ucranianos en la región de Belgorod, fronteriza con Ucrania, según ha informado el Ministerio de Defensa ruso.

El incidente ha ocurrido en la localidad de Novaya Tavolzhanka, en la zona del río Donets, donde la artillería de la Región Militar Occidental ha atacado a un grupo de sabotaje y reconocimiento y ha forzado así su retirada. También ha participado en la operación el servicio de frontera del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB).

Al menos 15 muertos y 8 desaparecidos en Haití por las lluvias torrenciales

Al menos quince personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas a causa de las intensas lluvias del sábado en Haití, informó este domingo el Departamento de Protección Civil (DPC).

Ocho de las muertes se produjeron en el departamento del Oeste, cinco en el del Sudeste y dos en el del Noroeste, el más pobre del país.

Líderes agencias inteligencia mundiales se habrían reunido en secreto en Singapur

Los altos cargos de unos 20 servicios de inteligencia mundiales llevaron a cabo una reunión secreta este fin de semana en Singapur, reporta Reuters citando a fuentes familiarizadas con el tema.

De acuerdo con las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, tales encuentros se llevan a cabo en el marco de la conferencia anual de seguridad intergubernamental de Asia-Pacífico, conocida como ‘Diálogo de Shangri-La’, desde hace varios años.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba