Panorama

Proponen evaluar cada dos años desempeño del Pleno Cámara de Cuentas y crear suplentes

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: En otro capítulo de la saga Cámara de Cuentas y sus conflictos internos, por los escándalos, la Cámara de Diputados conoce este martes las resoluciones para investigar al Pleno.

La situación ahora involucra las propuestas de varios senadores que buscan cambiar la ley que rige ese órgano auditor de los fondos públicos, “para evitar conflictos entre los miembros titulares”.

En su sesión pautada para este 9 de mayo, los diputados tienen en agenda conocer tres proyectos de resolución, propuestos por Alfredo Pacheco, José Horacio Rodríguez y Gustavo Sánchez, para crear una comisión especial.

Las iniciativas buscan indagar las actuaciones de los cinco funcionarios que lideran el órgano fiscalizador, tras las declaraciones de su presidente, Janel Andrés Ramírez, quien reveló que en la entidad se han tomado «decisiones ilegales».

Además de estos proyectos dirigidos a un posible juicio político, el Poder Legislativo, a través del Senado, propone introducir una reforma a la ley que rige las acciones de la Cámara de Cuentas.

En ese sentido, la comisión bicameral que estudia la reforma a esa legislación evalúa la posibilidad de eliminar el aspecto que establece evaluaciones cada dos años para los miembros titulares de la institución.

Te puede interesar:   Abinader dedicó parte de su discurso para reprochar acciones de Leonel y Danilo

La citada comisión bicameral entiende que de ese modo podría impedirse que entre los funcionarios “se pongan trabas para acceder al máximo puesto”, posición que habría generado los conflictos a lo interno de la institución.

El senador Milcíades Franjul, presidente de la comisión bicameral que estudia la reforma, adelantó que antes de que finalice la actual legislatura estará aprobado el proyecto.

Agregó que aunque hay opiniones divididas, “el cambio de dos años es un aspecto que se ha presentado constantemente” y que por su trascendencia, será debatido al final de los estudios del proyecto.

De su lado, Ramón Rogelio Genao, senador por La Vega y miembro de la comisión bicameral, consideró como «urgente» que se produzcan cambios a la ley para que se adapte a la Constitución del 2010.

Sostuvo que la normativa rige en la Cámara de Cuentas desde 2004, seis años antes de que se aprobara la actual Carta Magna, por lo que sostuvo que la regulación «está desfasada».

También, propuso la posibilidad de que el Pleno tenga suplentes, de forma que cuando se sustituya a un miembro titular no exista «un vacío» en el organismo que retrase los trabajos y las auditorías.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba