Acusan presidente Cámara de Cuentas de supuesta retención de 12 auditorías que espera la Pepca

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Al menos 12 auditorías con indicios de responsabilidad penal de las gestiones de instituciones a las que les fueron practicadas, estarían “retenidas” en el despacho del presidente de la Cámara de Cuentas (CC), pendientes de ser conocidas y remitidas a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
De acuerdo con fuentes de entero crédito del periódico HOY, que hablaron, hay además cinco informes provisionales listos para ser enviados a los organismos auditados para que realicen sus réplicas respecto de las inobservancias a la ley e irregularidades detectadas.
Documentos a los que tuvo acceso el citado diario dan cuenta de los reiterados reclamos que mediante comunicaciones le han hecho al presidente de la cámara la vicepresidenta y la secretaria del Bufete Directivo del Pleno, Elsa Catano Ramírez y Tomasina Tolentino de Mackenzie.
La publicación agrega que la petición también se le ha hecho a la miembro titular del organismo, Elsa Peña Peña, para que convoque el Pleno dos veces al mes como establece el artículo 20 de la Ley 10-04.
En ese sentido, los quejosos manifiestan su preocupación por el cúmulo de informes que entienden, “tienen méritos suficientes” para que la Pepca inicie una investigación y haga los sometimientos que entienda de lugar”.
Advierten que de continuar esa situación “el retraso excesivo afecta el cumplimiento de los objetivos de la institución y promueve la ineficiencia operacional”.
Otra queja contra el Presidente del órgano auditor del Estado es la alegada tardanza en firmar las credenciales a los auditores, de quienes dicen “permanecen sin hacer nada”, por falta de esos documentos.
La crónica precisa que entre las auditorías con proyectos de resolución emitidos por el área legal pendientes de ser conocidos por el Pleno, están las de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) correspondientes al período 2017-2020.
Además, la del Ministerio de Educación (Minerd), en el período 2016-2018 y la del ayuntamiento de Santiago de los Caballeros, hecha del 2016 al 2019, así como las del Gabinete de Coordinación de Política Social, correspondiente a 2020.
Por igual, la de Aduanas, realizada en 2016-2019; al Ministerio de Hacienda, del 2019-2020; Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes, período 2015-2019; y la del Ministerio de Relaciones Exteriores, 2015-2016.
En esa misma condición se encuentran la practicada al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) 2016-2020; la del Cabildo de Pedro Brand, en igual período y la de la Cruz Roja, del 2016 al 2019.