Nacionales

El Ejecutivo dispone pautas para convertir la OMSA en empresa regida por el Código de Comercio

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Dirección de Prensa del Palacio Nacional informó este miércoles la transformación mediante el Decreto 167-23, de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en una empresa pública.

Una nota emitida por el organismo indica que la orden presidencial establece los criterios para la transformación de la OMSA de conformidad con lo dispuesto en el artículo 356 de la Ley núm. 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

Expresa, además, que luego de aprobarse los cambios sugeridos en el citado decreto, el organismo de transporte público colectivo pasaría a denominarse Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).

El Decreto dispone que la empresa sea constituida de conformidad con la Ley núm. 479-08 General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales, cambio a partir del cual tendrá personería jurídica, patrimonio propio y capacidad para contraer obligaciones comerciales y contractuales, según su propio mecanismo de dirección y control.

La OMSA quedará adscrita al Ministerio de la Presidencia, por lo que la propiedad de la empresa continuará siendo estrictamente estatal y sus accionistas serán el Estado dominicano, representado por el ministro de Hacienda, con el 99.9 % del capital social.

Te puede interesar:   Continúan labores para recuperar cuerpo de minero sepultado en yacimiento Maimón

También, el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), o su continuador jurídico, con el 0.1 % del capital social.

Su órgano de gobierno superior será el Consejo de Administración, integrado por cinco miembros, de los cuales tendrán voz y voto los ministros de la Presidencia y de Hacienda, junto con el de Obras Públicas y Comunicaciones.

También lo compondrán el vicepresidente ejecutivo de la OMSA, quien fungirá como administrador general, y el secretario de la entidad, los serán designados mediante decreto del presidente de la República.

Entre las principales funciones de la OMSA serán las planificar, coordinar, administrar, operar y mantener el servicio de autobuses en los corredores bajo su responsabilidad, así como establecer tarifas equitativas y accesibles para los usuarios, en coordinación con las autoridades competentes.

También, implementar y promover el uso de tecnologías limpias y sostenibles en su sistema de servicio de autobuses, garantizar la accesibilidad y movilidad de personas con discapacidad y grupos vulnerables en los servicios de autobuses y Desarrollar programas de capacitación y formación para el personal involucrado en la prestación de servicios de autobuses, entre otras.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba