Sumario El Correo

Sumario Informativo del lunes 10 de abril de 2023

Por Juan Acosta

DGII sube en febrero 2.1% sus recaudaciones por entrada y salida de turistas

 

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII), informó haber registrado un aumento de 2.1% en las recaudaciones originadas por la adquisición de la tarjeta de turismo y la contribución de salida de pasajeros, al febrero de 2023.

Un comunicado del organismo recaudador indica que por el primer renglón a las arcas gubernamentales entraron RD$892.3 millones, del segundo se reportaron RD$1,701 millones.

Delegación RD encabezada por la Vice, concluye visita oficial a Japón y Surcorea

La misión oficial del país, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña y tres ministros, concluyó este sábado una visita oficial a Japón y Corea del Sur, durante la cual se reunió con los mandatarios, empresarios, banqueros y funcionarios de esas naciones asiáticas.

Además de Peña, la delegación estuvo integrada por los ministros Pavel Isa, de Economía; Antonio Almonte, de Energía y Minas y Víctor Bisonò, de Industria, Comercio, así como Viviana Biviero, de ProDominicana y los empresarios Manuel Corripio y Avelino Rodríguez.

COE reporta 26 muertos en su tercer boletín durante Semana Santa

En el tercer boletín del operativo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2023”, desplegado por el COE fueron reportadas 26 personas fallecidas dentro del dispositivo, de las cuales 10 ocurrieron fuera, durante las últimas 24 horas.

A estas se agregan otros 9 muertos en accidentes de tránsito y uno por ahogamiento, así como los dos muertos ocurridos el Viernes Santo y los 14 del Sábado Santo.

Las dos personas que perdieron la vida este domingo en accidente de tránsito, dentro del dispositivo, fueron identificadas como Rosa María Fernández, de 62 años y Andrés Figuereo Cedeño, de 61 años.

Educación retira 94,000 libros textos por “desnaturalizar la historia dominicana”

El ministro de Educación, Ángel Hernández, ha revelado que en un almacén del organismo se encuentran depositados decenas de miles de libros de ciencias sociales retirados de las aulas, sin que se penalice a la editora responsable.

Hernández ofreció la información a través de su cuenta de la red social Twitter, en la que también aseguró que de manera exacta se registraron 94,000 libros que fueron pagados con dinero del Estado.

El 27.35 % de las exportaciones en RD se hizo por vía aérea

Durante el pasado año, el país exportó bienes por US$12,459,483,992, de los cuales US·3,388,398,924.87 fueron por la vía aérea, equivalentes al 27.35 % del total de las exportaciones del período.

Así lo informó este domingo, la presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena, en una nota de prensa, en la que destacó la necesidad de ampliar las facilidades logísticas a los emprendedores, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas.

CPJ destituye el juez Consoró “por recibir dinero como pago de servicios”

El Consejo del Poder Judicial (CPJ), anunció la destitución del juez Juan Francisco Consoró, mediante una resolución disciplinaria por la comisión de faltas graves.

La separación del magistrado fue sustentada en el hecho de haber recibido “directa o por intermedio de otras personas, dinero como pago de servicios inherentes al cargo que desempeñaba”.

Ministra de la Mujer dice 19
féminas han sido asesinadas este año

La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, afirmó este domingo que en lo que va de año 19, mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas, pero que las estadísticas “van disminuyendo”.

En ese sentido la funcionaria insistió en que para el Gobierno y la institución que dirige “una sola mujer que muera es una tragedia que enluta no solo a sus parientes, si no a la sociedad dominicana”.

Para evitar alzas de precio gobierno suspende por 20 días exportación de arroz

El Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conassan) anunció haber dispuesto la suspensión de los permisos para exportar arroz, con el propósito de evitar un incremento en su precio del cereal y asegurar el abastecimiento del mercado nacional.

La información fue ofrecida por los ministros de la Presidencia, Joel Santos y de Agricultura, Limber Cruz, acompañados del director de Proconsumidor, Eddy Alcántara.

RD responde acusaciones de racismo hechas por EEUU en noviembre 2022

El Gobierno dominicano no ha recibido “ni antes ni después” pruebas que justifiquen la alerta migratoria que lanzó el Departamento de Estado estadounidense el pasado noviembre.

Así lo expuso el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, en una nota verbal enviada a su contraparte de Estados Unidos, Antony Blinken, carta que habrían recibido también al menos cuatro representantes norteamericanos.

La Iglesia Católica pide perdón al país “por los políticos corruptos”

La Iglesia Católica pidió perdón este Viernes Santo por los políticos que “engañan” a la población con promesas falsas, por los que se enriquecen de manera ilícita y “compran conciencias por un par de pesos y hasta por un plato de comida”.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del viernes 01 de marzo del 2024

El señalamiento fue hecho durante la primera palabra del Sermón de las Siete Palabras, (“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”), que estuvo a cargo de sor Lourdes Martínez, de las hijas de La Altagracia.

Fallece a la edad de 91 años, el periodista Francisco Álvarez Castellanos

Falleció este viernes a la edad de 91 años en su residencia del Distrito Nacional, el destacado periodista Francisco Álvarez Castellanos, según informó este viernes la familia del comunicador.

Álvarez Castellanos nacido en La Vega el 30 de marzo de 1932, quien desarrolló una prolongada carrera en la profesión periodística en los principales medios de comunicación del país.

INTERNACIONALES

Juez que preside caso contra Trump en Nueva York ha recibido amenazas

El juez Juan Merchan, asignado al caso contra el expresidente Donald Trump en Nueva York, por falsificación de documentos mercantiles, así como su familia han recibido más de una decena de amenazas a través de llamadas y correos electrónicos, señalan medios locales.

La mayoría de las amenazas y llamadas difamatorias, que provinieron al parecer de fuera del estado y están siendo investigadas, ocurrieron en un periodo de 24 horas desde que Merchan leyó los 34 cargos que presentó la Fiscalía de Manhattan contra Trump el pasado martes, de los que el expresidente se declaró no culpable.

Ejército chino simula ataques a Taiwán en otro día de maniobras

China inició este domingo su segundo día de maniobras en torno a Taiwán llevando a cabo “ataques simulados a objetivos clave y aguas circundantes” de la isla en respuesta a la visita de la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, al presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, el pasado miércoles.

La cadena estatal CCTV informó de que el Ejército Popular de Liberación, “continuó su presión alrededor de la isla” como parte de estos ejercicios que empezaron el sábado, que se prolongarán hasta el lunes.

La guerrilla de las FARC secuestra un funcionario

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (INPEC) ha informado del secuestro de uno de sus funcionarios, el dragoneante Stivenson López, en un acto atribuido a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El funcionario fue secuestrado por individuos armados que se identificaron como miembros de la Columna Jaime Martínez de las FARC cuando paseaba con su pareja, también miembro del INPEC, en Valle del Cauca.

Banda de Haití tiende emboscada a Policía y mata a tres agentes

Una banda cercana a la capital de Haití tendió una emboscada y mató a tres agentes de policía el domingo, en el último ataque contra un departamento de policía con escasos recursos y financiación, que ha informado de la muerte de casi dos docenas de agentes en lo que va de año, según las autoridades.

Los asesinatos se produjeron en Thomassin, un barrio mayoritariamente de clase alta al sur de la capital, Puerto Príncipe, controlado por una banda llamada «Ti Makak», que se traduce como «Pequeños Macacos».

Documentos filtrados muestran profundidad espionaje de EEUU a Rusia

Documentos clasificados del Pentágono filtrados en redes sociales muestran cuánto EE.UU. ha penetrado los servicios de inteligencia rusos y su capacidad para advertir a Ucrania sobre los planes de Moscú y sobre la fuerza de su maquinaria de guerra, revela este sábado The New York Times.

Los documentos, de fines de febrero y principios de marzo, pero encontrados en redes sociales en los últimos días, hablan sobre un ejército ruso agotado en la guerra que libran hace un año contra Ucrania y de un aparato militar que está profundamente comprometido.

Banco Mundial pide no olvidar desafíos a largo plazo de Latinoamérica

 El nuevo director gerente sénior del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, pidió no olvidar los desafíos “a largo plazo” de Latinoamérica mientras se atiende a los retos actuales, como la elevada inflación o el aumento de la pobreza.

“Siempre he pensado que Latinoamérica tiene un potencial enorme, pero a veces las políticas no son continuas, lo que crea un avance a trompicones, y eso tiene efectos adversos sobre el clima de inversión y (genera) proyecciones de crecimiento más bajas”, aseguró el número dos del banco de desarrollo en una entrevista con EFE.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba