Sumario El Correo

Sumario Informativo del viernes 24 de marzo de 2023

Por Juan Acosta

RD propondrá la eliminación visado Schengen para entrar a Europa

El presidente Luis Abinader dio a conocer este jueves que República Dominicana está elaborando una propuesta para que sea eliminada la visa Schengen como requisito indispensable que deben cumplir los dominicanos para ingresar a países europeos.

Al ofrecer detalles en la declaración conjunta luego de finalizar su conversatorio en privado con Marcelo Rebelo, presidente de Portugal, Abinader especificó que este fue uno de los temas que abordaron y que espera tener el apoyo de su homólogo.

Inició este jueves en la capital el XVI Encuentro Empresarial Iberoamericano

Inició este jueves en el Centro de Convenciones de San Souci del Distrito Nacional, capital, el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se efectúa en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

En el evento, que sesionará durante dos días, será presentado el informe “Perspectiva Económica de América Latina 2022”, con la presencia de más de mil empresarios de la región.

Abinader comienza agenda de trabajo con su homólogo de Portugal

 El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña recibieron este jueves en el Palacio Nacional, con los honores militares protocolares, al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, en víspera de la XXVIII Cumbre Iberoamericana.

Marcelo Rebelo de Sousa llegó a las 10:20 de la mañana a la casa de Gobierno, donde fue recibido por Abinader.

Cartera de préstamos verdes alcanzó los RD$14,242 millones el año pasado

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) reveló éste jueves que el crédito verde otorgado por la banca múltiple pasó de RD$1,460 millones en 2017 a RD$14,242 millones en 2022, lo que representó un aumento acumulado de 876% durante esos cinco años.

El organismo informó, además, que este comportamiento está acorde a un proceso de transformación del sector bancario, “dirigido hacia la sostenibilidad y responsabilidad en su modelo de negocios”.

Felipe VI viene al país para participar en la Cumbre Iberoamericana

Felipe VI viaja este jueves a la República Dominicana para asistir a la 28ª Cumbre Iberoamericana, que se va a celebrar en Santo Domingo, y en la que también participará el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

El jefe del Ejecutivo llegará el viernes al país caribeño procedente de Bruselas, tras tomar parte en el Consejo Europeo. La reunión de los mandatarios iberoamericana.

 Informe de la SB revela activos de la banca dominicana crecieron 8.9%

Según revela el informe de desempeño del sistema financiero correspondiente a 2022, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB), la banca nacional registró un crecimiento nominal interanual de los activos de 8.9%.

Un comunicado del organismo precisa que ese aumento de activo coloca en RD$3,002 billones, “gracias principalmente la expansión de 15.2% de la cartera de créditos al sector privado”.

Presiente de Chile vendrá a RD a tratar la inmigración irregular en AL

El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, viajará a la República Dominicana y permanecerá hasta el 26 de marzo para participar en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, la Cumbre Iberoamericana de Jóvenes y asistirá al Foro de Gobiernos Progresistas.

La visita del mandatario tiene como objetivo tratar un asunto que la región no ha podido hacer frente de manera conjunta: la inmigración irregular entre países de América Latina, especialmente la venezolana.

Empresarios Iberoamericanos: “No innovar es el costo más grande de un negocio”

El XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano comenzó oficialmente la tarde de hoy con recomendaciones y observaciones críticas sobre un tema neurálgico como la innovación empresarial.

Entre esas observaciones hechas en un primer panel se destacan que el riesgo más grande que tiene una empresa es no innovar, que se requiere innovar con la regulación, pues esta se desarrolla menos que la tecnología y el sector privado, así como la necesidad de que se considere una estrategia de uso de datos con propósitos industriales para competir mejor.

El Poder Ejecutivo aumenta sueldos a los militares entre un 44 a 15%

El Poder Ejecutivo dispuso un aumento de sueldo a todos los miembros de las Fuerzas Armadas en porcentajes que van desde un 44% hasta un 15% en el sueldo base, efectivo desde este mismo mes de marzo. Los oficiales y alistados de las tres instituciones militares (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) cobraron este martes el reajuste en sus salarios.

Los alistados desde conscripto hasta sargento mayor fueron los más beneficiados con el aumento: un raso que ante cobraba 17, 052, 71 ahora fue llevado la cantidad de 24, 555, 90, un aumento de un 44% del sueldo por rango.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del martes 30 de enero de 2024

Danilo: «Médicos me dijeron que mi cáncer es curable”

 El expresidente de la República, Danilo Medina, dijo que, según sus doctores, el cáncer de próstata que padece es curable, por lo que tanto él como su familia se mantienen esperanzados.

«A pesar de la situación, quiero compartirles que tanto yo, como mi esposa e hijas nos sentimos serenos y esperanzados porque los médicos nos han dicho que se trata de un cáncer curable y en eso confiamos, con la ayuda de Dios. Una vez más, mis sinceros agradecimientos a todos», expresó el exmandatario.

Policías cobran aumento del salario mínimo y en octubre el equivalente a US$500  

 

El ministro de Interior y Policía, Jesús -Chu- Vásquez Martínez, anunció que en esta semana los rasos de la Policía Nacional recibirán el aumento salarial anunciado por el presidente Luis Abinader, el pasado 27 de febrero, durante su rendición de cuentas.

“Cuando llegamos al gobierno, un raso de la institución ganaba RD$10,000, y hoy les anuncio que, a partir de este mes, ya ganará RD$24,555.90 y, en octubre, el equivalente a los US$500 prometido desde hace tiempo por el presidente”, precisó.

Luis Segura y Alicia Ortega reciben El Gran Soberano 2021 y 2022

La Asociación de Cronistas de Arte y la Cervecería Nacional Dominicana entregaron la madrugada de este jueves El Gran Soberano, al legendario cantante y compositor de bachata Luis Segura y la periodista investigadora Alicia Ortega correspondientes a los años 2021 y 2022, respectivamente.

“Nunca pensé estar en este escenario recibiendo el Gran Soberano. Se lo tengo que dedicar a mi mamá, la que me ha enseñado que el amor todo lo puede, dijo la productora del programa “El Informe con Alicia Ortega. En tanto, Segura proclamó: “Le dedico este Soberano a mi querida esposa y a todos mis hijosa.

INTERNACIONALES

Blinken dice EEUU y Canadá
analizan intervención en Haití

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo este jueves que el envío de una fuerza de intervención a Haití está en discusión y que el tema estará presente en las conversaciones que mantendrá este jueves el presidente Joe Biden en su visita a Canadá.

Han pasado meses desde que gobernantes haitianos y las Naciones Unidas pidieran por primera vez una nueva misión internacional para estabilizar a la nación más pobre del hemisferio occidental, afectada por la violencia de las pandillas, el deterioro de la salud pública y la inestabilidad política.

Norcorea prueba dron submarino genera
un «tsunami radiactivo superpoderoso»

Un nuevo dron submarino capaz de transportar armamento nuclear fue puesto a prueba esta semana, informó este jueves una radio estatal de Corea del Norte, indicándose que los ensayos se desarrollaron entre el 21 y 23 de marzo frente a las costas de una localidad de la provincia de Hamgyong del Sur.

El vehículo no tripulado se sumergió en el mar de Japón y realizó un recorrido «elíptico» por un lapso de 59 horas y a una profundidad de entre 80 y 150 metros.

Biden viaja a Canadá para hablar de Ucrania, Haití y del gasto militar

El presidente de EE.UU., Joe Biden, iniciará este jueves un viaje a Canadá, su primera visita oficial a este país desde que llegó a la Casa Blanca, para abordar con sus interlocutores canadienses el panorama internacional ante la invasión rusa de Ucrania, la disputa con China y la situación en Haití.

El mandatario estadounidense, que viaja acompañado de la primera dama Jill Biden y del secretario de Estado, Antony Blinken, los que serán recibidos por la gobernadora general de Canadá, Mary Simon, que ejerce las funciones de jefa de Estado en representación del monarca británico.

Francia arde en nueva jornada de protestas; bomberos se unen a las demandas

Una nueva jornada de protestas masivas contra la reforma de pensiones del Gobierno francés estuvo marcada por grandes incendios y choques con la Policía en varias ciudades del país.

Según la Confederación General del Trabajo, 3,5 millones de manifestantes salieron a las calles este jueves, lo que sería el mayor número desde el inicio de las manifestaciones, recoge BFMTV. Por su parte, las autoridades estiman que 1,5 millones de personas participaron en las protestas.

 Gran jurado de Manhattan contra Trump retrasa decisión sobre acusaciones

El expresidente Donald Trump no enfrenta por ahora acusaciones, luego de que el gran jurado que aborda su caso no discutirá el tema este jueves, confirmó la fiscalía de Distrito de Manhattan.

Será el lunes cuando el panel retome el asunto, ya que deberá escuchar al exabogado de Trump, Michael Cohen, para refutar afirmaciones del abogado Robert Costello, quien rindió testimonio el lunes pasado.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba