Salud

OPS llama a mayor cooperación entre sectores de salud y economía

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó hoy a una mayor cooperación entre los sectores de la salud y la economía para evitar una triple crisis como la generada por la pandemia de la Covid-19.

PRENSA LATINA

WASHINGTON.- El director de la OPS, Jarbas Barbosa, pidió crear una alianza más estrecha entre los sistemas sanitarios y económicos para impedir que una vez más se pongan al límite las economías, las redes de seguridad y los servicios de salud.

Asimismo, instó a incrementar el gasto público en sanidad por encima de los niveles actuales del 4,4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para construir sistemas de salud más resilientes, con la atención primaria como base para atender las necesidades sanitarias de los pueblos y las comunidades allí donde viven.

También pidió una mayor coordinación en cuestiones transversales que afectan tanto al sector de la salud como al económico, como el refuerzo de las políticas reguladoras y el de las cadenas de suministro de productos médicos.

Barbosa destacó que invertir en salud es una decisión política y, además, es una decisión acertada, y señaló que para proteger la sanidad en la región es fundamental promover el desarrollo económico y social, y lograr la paz y la seguridad.

Te puede interesar:   Continúa aumento de viruela símica (mpox) en Paraguay

“Nunca antes habían quedado tan claros los argumentos a favor de invertir en la salud y en la economía de la salud, ni se habían hecho tan evidentes las consecuencias de la falta de inversión en la salud”, afirmó.

jha/crc

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba