Defensa Civil habilita código QR para identificación de las playas y balnearios seguros

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Defensa Civil dio a conocer, como parte de las medidas de seguridad para el operativo «Semana Santa 2022”, que estarán disponibles para vacacionistas unos 848 balnearios a nivel nacional, mientras que otros 238 fueron clausurados.
Además, informó que habilitó un código QR mediante el cual las personas pueden saber, con un simple escaneo, cuáles son las playas y balnearios habilitados y seguros para el disfrute.
También se podrá saber dónde están ubicados los puestos de socorro distribuidos en toda la geografía nacional.
El director ejecutivo del organismo de socorro, Juan Cesario Salas Rosario, comunicó que el cierre de los balnearios y playas fue recomendado por los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) ante desastres, los cuales lideran los gobernadores y alcaldes municipales.
Dijo que para asistir a la población durante el asueto, la Defensa Civil dispondrá de un total de 10 mil 176 voluntarios. Además de 450 empleados, distribuidos en 848 puestos de socorro ubicados en puntos estratégicos del país.
El personal incluye 313 médicos y paramédicos, especialistas en búsqueda y rescate, y técnicos vehiculares, quienes brindarán asistencia y protección a los vacacionistas que se desplazarán por las principales carreteras, autopistas, avenidas y balnearios disponibles.
Asimismo, dispondrán de 25 ambulancias equipadas y dotadas de medicamentos, listas para brindar asistencia pre-hospitalaria.
Igualmente, 15 embarcaciones, 35 buzos y 135 guardavidas, que serán ubicados en balnearios específicos, para el rescate acuático.
Llama a tomar medidas de seguridad
Salas Rosario llamó a los ciudadanos a tomar las medidas de seguridad antes de salir de sus hogares, así como respetar las disposiciones de los organismos tanto en su traslado a playas y ríos, como de regreso.
“Hacemos un llamado a la población a mantener la prudencia y los protocolos establecidos por las autoridades, ya que el plan operativo de Semana Santa 2022, busca brindar una atención oportuna a las personas”, expresó.
Otra de las acciones que desde ya realiza la institución naranja, es la difusión de mensajes preventivos a través de su página web, redes sociales y programa radial “Alertas Defensa Civil”, por La Voz de las Fuerzas Armadas 106.9 FM.