Nacionales

DNCD, la Armada y el MP apresan lancha con 263 paquetes de cocaína en costas de Barahona

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Una acción combinada de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada Dominicana y el Ministerio Público (MP) dio como resultado la incautación de una lancha conducida por dos venezolanos en la que  incautaron 263 paquetes presumiblemente cocaína y un fusil M-16.

Un comunicado de las autoridades precisa que en la embarcación se  apresaron dos venezolanos al ser interceptados próximo a la playa de Los Patos,  en Barahona.

“En la operación participaron agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo de la Armada de República Dominicana y bajo la coordinación del Ministerio Público”, dice el documento.

Agrega que  los equipos operativos de la DNCD y efectivos militares, dando seguimiento a una red de narcotráfico internacional, interceptaron una lancha rápida con dos ocupantes, en cuyo interior se ocuparon 10 sacos de nylon, conteniendo los paquetes de la sustancia.

En el operativo, que duró poco más de ocho horas, se apresaron dos venezolanos y se ocupó un fusil M-16, calibre 5.56, con su cargador y varias cápsulas, dos Gps, celulares y un radio de comunicación marina, tres chalecos salvavidas, una lona azul, dos garrafones de combustibles y dos motores fuera de borda, entre otras evidencias.

Te puede interesar:   El Gobierno reafirma el derecho soberano que tiene el país de aplicar su política de inmigración

«Los organismos sensitivos de la DNCD intensifican las investigaciones y activan la localización de otros integrantes de esta estructura criminal, mientras los detenidos están en poder del Ministerio Público para conocerles medidas de coerción en las próximas horas», indica el comunicado.

Añade que las autoridades han reforzado las operaciones de interdicción antidrogas, en todo el territorio nacional, permitiendo asestar importantes golpes a redes de narcotráfico internacional que intentan utilizar nuestro territorio para sus actividades criminales.

«Los 263 paquetes de la sustancia están siendo enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso de la sustancia», concluye.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba