Zafra cubana prosigue en mayo aprovechando clima seco
Programada para concluir el 30 de abril, la actual zafra en Cuba se extendió a mayo y hoy completó cuatro días de molienda este mes, aprovechando las condiciones secas del clima para producir más azúcar.

PRENSA LATINA
LA HABANA.- Según especialistas del Grupo Empresarial Azucarero Azcuba, se trata de continuar la cosecha de caña y su procesamiento en el ingenio, mientras se prolongue la no llegada de las lluvias, que tradicionalmente comienzan a principios del quinto mes del año.
Las zafras en Cuba se planifican para realizarse durante 150 días, hasta concluir abril, y en la presente -iniciada a fines de noviembre- participan 38 centrales.
Si bien las condiciones del clima han sido buenas en los últimos meses, la campaña se desarrolla en situaciones muy complejas, afectada por un bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba, llevado a los límites más extremos, a lo que se suma el impacto negativo en esta isla de la crisis económica global originada por la pandemia de Covid-19.
Especialistas de Azcuba indicaron a Prensa Latina la importancia de la realización -simultáneamente a las labores de zafra- de la siembra de caña, y de la fertilización y el cultivo tras el corte de esa planta, a fin de contribuir a la disponibilidad de mayor volumen de materia prima en la venidera campaña.
Lo anterior, enfatizan, a tenor con la enseñanza del insigne sabio cubano Álvaro Reynoso, de que el azúcar se produce en el campo y el ingenio solo puede extraer el contenido de sacarosa que posee la caña.
Destacaron además del necesario crecimiento de la producción cañera con vistas a la consecución de zafras superiores, la necesidad de la eficiencia en el riego y otras atenciones agrotécnicas, y el uso de variedades de alto potencial de rendimiento en azúcar.
La estrategia económica del país concede gran importancia a la agroindustria azucarera, por su aporte, además de sacarosa, de otros valiosos productos como energía, alimento animal, alcoholes, rones, tableros de bagazo, sorbitol, glucosa, jarabe de fructosa, cera y otros derivados.
msm/rs
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.