Yeni Berenice y Camacho hablan por primera vez del alego atentado planificaban contra ella

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La procuradora adjunta y directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, se refirió este sábado por primera vez a la presunta trama en su contra y por el cual hay una investigación abierta.
Dijo que como miembro del Ministerio Público no puede dar detalles sobre el tema, pero indicó que a raíz de las investigaciones y del proceso que llevan a cabo contra los acusados en el caso Antipulpo “surgieron elementos sobre mi persona”.
“Ese es un tema del que no debo hablar como Ministerio Público, en virtud de que a raíz de las investigaciones y del proceso se asignaron por razones evidentes otros fiscales, ya que inicialmente teníamos esa investigación”, dijo la funcionaria.
Agregó que al surgir elementos sobre su persona, tenía que apartarse como investigadora ni abundar sobre ese particular.
Reynoso hizo estos señalamientos al ser abordada sobre el particular luego de salir de la audiencia donde se conocía la revisión obligatoria de la medida de coerción a Alexis Medina Sánchez, principal acusado del caso Antipulpo, la cual fue aplazada.
De su lado, el director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, indicó que el proceso de investigación sobre la presunta trama está abierto y en la medida que avance darán a conocer los detalles.
“Nosotros tenemos un proceso de investigación abierta sobre ese particular, estamos desarrollando algunas diligencias de investigación y en la medida en que ese proceso se culmine, y de ser necesario, entonces estaremos tomando decisión al respecto”, aseguró.
Fue al finalizar el pasado mes de mayo cuando los periodistas Pedro Jiménez y Huchi Lora, a través de varios tuits, revelaron la situación que alegadamente se estaba produciendo en torno a la magistrada Reynoso.
Jiménez identificó a los militares detenidos como Juan Rafael Beato y Félix Jiménez Familia, ambos pertenecientes a la Fuerza Aérea de la República Dominicana.
Sin embargo, sobre esos militares no se ha revelado si fueron dejados en libertad o sometidos a la justicia, ya que el plazo legal de 48 horas está ventajosamente vencido.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.