Nacionales

Visitas sorpresa de Danilo Medina: cuanto más las pinchan más podredumbre brota

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Las visitas sorpresa, el buque insignia que permitió al presidente Danilo Medina navegar mar abierto para conseguir de manera fácil su reelección en 2016, empezó a hacer aguas mucho antes de que terminara su segundo mandato el pasado 16 de agosto.

El programa empezó cuando Medina se apareció un domingo en un desolado erial de la Línea Noroeste, cuyas imágenes cruzando un arroyuelo sujeto a una soga como todo un experto equilibrista sobre cuerda, le proyectaron como un mandatario que no guardaba las formalidades palaciegas.

La siguiente imagen propagandística llegaría otro domingo saliendo de un desvencijado cuartel de policía en un campo de la provincia La Altagracia, donde se detuvo para usar un baño, resultando que era un espacio inmundo donde los pocos agentes asignados dejaban la vergüenza.

Y siguieron llegando nuevas imágenes de encuentros “casuales” del jefe del Estado sentido con campesinos en sillas a punto de caer, una cercanía que junto al uso desmedido del poder y las maniobras “goebbelianas” del imputado publicista brasileño Joao Santana, situaron a Medina en una cumbre de popularidad de la que emergió triunfante en 2016 frente al actual presidente Luis Abinader.

Sin embargo, las bambalinas fueron dejando ver el escenario de corrupción y dispendio donde fueron montadas las visitas sorpresa de Medina, al punto que las nuevas autoridades todavía no han podido llegar al fondo de ese barril por donde se fueron miles de millones de pesos sin uso pero con mucho abuso.

Varios funcionarios de la nueva administración han reiterado que las visitas dominicales de Medina fueron una burda estafa para embaucar a los electores que le concedieron cuatro años adicionales en los comicios de 2016 y que probablemente lo habrían sido de nuevo en 2020 si no se le hubiese atravesado al mandatario un golpe de masas dirigido por Abinader y el expresidente Leonel Fernández.

Te puede interesar:   El presidente Luis Abinader conduce el Monorriel de Santiago en su primera prueba de 3 minutos

Además de una llamada inolvidable para Medina y que le hizo pronunciar en junio de 2019 un discurso lleno de enojo y rencor con más de uno, para desistir de la programada segunda modificación constitucional para habilitarle.

El engaño de las visitas

El más reciente de los funcionarios en desacreditar la tacita de oro de Medina ha sido el ministro Administrativo de la Presidencial, José Ignacio Paliza, quien afirmó el miércoles que la mayoría de los proyectos de las visitas sorpresa de Medina tienen resultados negativos.

Dijo que esos proyectos iniciados como resultado de las visitas son un fiasco y, más bien, era un escenario preparado para proyección política del entonces jefe del Estado.

“La mayoría de las visitas sorpresa realizadas no presentan un resultado positivo. Salvo algunas excepciones, esos proyectos no tienen sustento en el tiempo, no tienen lógica y los resultados son negativos”, puntualizó el funcionario.

Agregó que van a contratar una empresa que realice el trabajo de fiscalización y revisión de todas las iniciativas, “porque son demasiados compromisos en diferentes localidades del país, entonces, queremos tener un levantamiento más objetivo”.

“Hasta el momento, las visitas sorpresa nos han dado una gran sorpresa, manifestó.

Resaltó, a modo de ejemplo, que en el Sur se hizo una inversión de 130 millones de pesos para un sistema de riego y luego de la inversión, se percataron de que no había agua en la zona.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba