Nacionales

Vendedores legales de bebidas piden participar en combate contra fabricantes de clerén

Redacción/ ElCorreo.do

SANTO DOMINGO: Es posible que la República Dominicana sea el único país donde una entidad comercial expresa su incapacidad para competir con productos elaborados clandestinamente, sin que las autoridades muestren el menor interés para corregir esa distorsión.

Tal es el caso de la entidad que agrupa a representantes e importadores de vinos y licores, la cual propuso al Gobierno reunir un “equipo táctico” para combatir las muertes por el consumo de alcohol de fabricación ilegal, que en las últimas semanas ha causado 177 fallecimientos, según cifras oficiales.

De acuerdo a la sociedad, sus miembros pagaron el año pasado al fisco más de RD$34 millones por concepto de impuesto selectivo al consumo y aranceles, recursos que pudieron ser invertidos en áreas prioritarias como el sector salud y ayudas sociales, sobre todo en esta situación de crisis sanitaria que vive el país a causa del coronavirus.

En su propuesta, los licoristas piden se les incluya en el esfuerzo que lucha contra el comercio ilícito de bebidas alcohólicas, actualmente compuesto por los ministerios de la Presidencia, Industria, Salud Pública y la Procuraduría General de la República, entre otros organismos.

Te puede interesar:   Jean Alain con impedimento de salida; Freddy Hidalgo y Fernando Rosa, presos

La agrupación manifestó su preocupación por la cantidad de personas fallecidas por la ingesta de clerén y otras bebidas de fabricación artesanal en medio de una pandemia.

Señaló que resulta alarmante el registro diario de decenas de consumidores víctimas de bebidas elaboradas de manera clandestina por antisociales que expenden su letal producto hasta en establecimientos comerciales.

La asociación reconoció la labor que dice han realizado las autoridades en términos de sanciones penales, administrativas y destrucción de las bebidas adulteradas en los últimos días, amparadas en la Ley 17-19 para la Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados.

La entidad insistió en que debido a su participación las actividades económicas del país, debe estar representada junto a sectores formales de ventas de bebidas alcohólicas, en el plan de reactivación económica nacional que el Gobierno se prepara a ejecutar.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba