Ven relajamientos de medidas con elecciones de julio y navidades dispararon casos de coronavirus
Por Frank Núñez

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Dos etapas en las que los dominicanos intensificaron las aglomeraciones como las elecciones presidenciales y congresuales en julio del 2020, y más recientemente con las celebraciones navideñas, han sido seguidas por los más grandes aumentos en los contagios por el coronavirus, de acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Salud Públicas.
El número más alto de contagiados en los boletines epidemiológicos desde que entró al país la pandemia del Covid-19, en marzo del año pasado, se registró el 25 de julio, mes de los comicios, con una totalidad de 2,012.
El récord fue roto el 3 de enero de este 2021, cuando el informe de Salud Pública arrojó una totalidad de 2,043 casos nuevos, hasta llegar a la cifra más alta este sábado 9 de enero, con 2,106 contagiados.
Un aspecto que se resalta es el crecimiento de contagios entre los jóvenes con menos de 20 años, que el 1 de enero sumaban 17,368 y seis días después se incrementaron a 18,271, 900 casos más en ocho días.
Tasa de letalidad, único renglón en baja
Pese al aumento de la tasa de positividad, que como en julio volvió a pasar del 30 por ciento en los reportes diarios, la letalidad, que en el indicado mes del 2020 andaba por el 1.67, ha bajado a 1.34 en los últimos boletines epidemiológicos, en los que en días cada vez más frecuentes aparecen con cero fallecimiento.
Este domingo el Ministerio de Salud Pública reportó otros 1,459 casos de coronavirus, con lo que suman 3,502 casos en dos días, mientras se registraron tres fallecimientos.
En el boletín epidemiológico #297, indica que hay 1,205 hospitalizados por covid-19, para un 46% de las camas ocupadas; 308 en Unidades de Cuidados Intensivos, equivalentes al 60% y 164 tiene ventiladores para un 41% de los 399 con que cuenta el sistema sanitario nacional.
Para este boletín se procesaron 8,766 muestras con 1,459 positivos, situando la tasa de positividad diaria en 29.58%.
El total de casos registrados es de 182,103 con 41,600 casos activos, y los fallecimientos se elevaron a 2,427.