.

Una rebelión por empleos se está incubando en PRM; muchos se desesperan y crece el “familismo”

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Las críticas externadas por diferentes sectores de la población a raíz de las designaciones de familiares en puestos públicos, sigue manifestándose en los decretos emitidos por el presidente Luis Abinader.

Entretanto, sigue creciente la desesperación de los seguidores del triunfante Partido Revolucionario Moderno por la falta de colocación en un Gobierno que Abinader se propuso achicar, ya sea por su propia convicción o en atención a recomendaciones de los neoliberales que él ha colocado en puestos claves.

El más reciente caso de “familismo perremeísta” se produjo este martes en favor de la esposa del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, la ex vicealcaldesa del Distrito Nacional, Digna Reynoso de Pacheco, quien fue designada directora general de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess).

Este organismo, adscrito al Poder Ejecutivo, actúa con autonomía técnica, administrativa y financiera, tiene autoridad para actuar como unificador de los pagos de los subsidios sociales focalizados otorgados por el Gobierno dominicano.

Al opinar respecto a las designaciones de personas relacionadas familiarmente, los pareceres de dividen a favor o en contra, partiendo de si se incurre en nepotismo o no.

Entre los que han externado su consideración al respecto está Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), quien entiende que hasta ahora los nombrados en cargos de los ministerios y viceministerios son competentes y se han preparado para ocupar esos puestos, por lo que no ve casos de nepotismo.

Cita al respecto el caso de los hermanos De Camps, afirmando que desde su comportamiento en la sociedad hasta los estudios realizados estos se han preparado para desempeñas funciones en sus áreas.

Luis Miguel De Camps fue nombrado ministro de Trabajo y su hermana Milagros De Camps Germán, viceministra de Cooperación Internacional de Medio Ambiente, esta última es hija de la comunicadora Milagros Germán, que funge como directora de la Dirección de Comunicación de la Presidencia.

También se cita el caso de los hermanos Orlando y Dilia Leticia Jorge Mera, (ministro de Medio Ambiente y viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana del Ministerio Administrativo de la Presidencia).

De su lado, el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, defendió los nombramientos que ha realizado el presidente Luis Abinader de familiares, precisando que éstas “son muy diferentes a las que otorgó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en sus últimos años de Gobierno”.

Agregó, que entre la nueva administración y la pasada hay mucha diferencia ya que el PLD solo nombraba “familias enteras sin importar la preparación”, sino los novios y esposas de los funcionarios.

De su lado, el comunicador Sergio Carlo, quien opina sobre política criolla en su red social de Twitter, criticó que se mantenga la práctica de nombrar familiares de dirigentes.

“Todo indica que habrá familias sagradas en este nuevo Gobierno de @luisabinader”, escribió.

De igual manera se hace mención de las designaciones de Juan Garrigó Mejía como viceministro de Gestión Social y Comunitaria del Ministerio de la Presidencia, quien es hijo de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y nieto del ex presidente Hipólito Mejía.

Te puede interesar:   “Johnny Ventura fue mi héroe”, dice el legendario salsero Willie Colón

La vegana Luisa Altagracia Jiménez Cabreja (mejor conocida como Luisa de la Mota) fue una de las 31 mujeres nombradas como gobernadoras.

Resulta que la señora De la Mota es la madre del actor Carlos de la Mota, viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El rumor público refiere que entre los nombrados se encuentras esposos de funcionarios y esposas de funcionarios dirigentes perremeistas, “como si se tratara de un intercambio de favores intrafamiliares”.

En ese sentido se citan los casos de una hija de la actual superintendencia de Seguros, Josefa Castillo, nombrada en Indotel, la que a su vez es la esposa del profesor Rafael Santos, director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET).

El apaga fuego

Debido a que los tres principales dirigentes del PRM están ocupado en el desempeño de sus funciones (José Ignacio Paliza, presidente; Carolina Mejía, secretaria general y Deligne Ascensión, secretario de Organización), como ministros de Administrativo, Obras Públicas y alcaldesa del Distrito Nacional, las bases de ese partido no tienen interlocutores.

Ante esa carencia, los militantes de base, dirigentes medios y hasta de niveles altos se desesperan, por lo que a diario acuden de manera masiva a la residencia del ex presidente Mejía, quien les pidió no desesperarse y tener paciencia, con relación a los nombramientos en cargos públicos.

Mejía recordó que el presidente Luis Abinader apenas lleva algo más de una semana de asumir el nuevo gobierno, no ha bastado, como lo demuestra el incidente ocurrid en la comunidad Laguna Salada de la provincia Valverde donde varios dirigentes que debatían los posibles nombramientos se enfrentaron a golpes.

Durante el enfrentamiento resultó golpeado de un puñetazo el ex alcalde de esa demarcación, Alberto Polanco a manos del director de la junta distrital Cruce de Guayacanes, Luis Valdez.

Cada día, cada decreto, el desencanto

Cada día, cada decreto con designaciones que ha estado emitiendo el novel presidente Abinader, el primer escrutinio que hace la población es saber a qué familiar de otros funcionarios se incluyó en la lista del cuasi nepotismo que se viene verificando.

Se alega que se trata de ciudadanos capacitados, con currículum “impresionantes”, pero ese argumento no convence a los dirigentes del ahora gubernamental PRM, “que se fajaron de sol a sol” para ganar las presidenciales del 5 de julio.

Las designaciones ya han colocado en altas posiciones a cercanos parientes de ministros, directores generales, legisladores actuales y anteriores, lo que trae desazón entre los que esperar leer o escuchar sus nombres en los decretos.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba