Salud

Un método innovador ayudaría a detectar el Coronavirus en mucho menos tiempo

por LaVerdad

MÉXICO.- La nueva innovación que han descubiertos los investigadores de la Universidad de Bar Llan, cerca del Tel Aviv, en donde el Coronavirus podría remediarse en menos de una hora.

Tantos estudios se han hecho desde el brote del coronavirus, el cual ha sido un desafío para los médicos quienes son los que tienen más contacto con la epidemia, ante esto, deben de realizar pruebas a un gran número de personas que ya contraen el virus en un corto período de tiempo. Gracias a laayuda de la nueva tecnología desarrollada por los investigadores de la Universidad de Bar Ilan podría ayudarlos en la misión, el cual reduciría el tiempo las muestras de un análisis.

El Dr. Amos Danielli, de la Facultad de Ingeniería Alexander Kofkin, pudo haber detectado algunas fórmulas que pudieran reducir el tiempo de espera ante la magnitud de personas, desde entonces, la misma tecnología ha sido readaptada para múltiples virus, incluyendo el Zika; así lo explicó Danielli en entrevista a The Jerusalem Post. “Cuando empecé a oír hablar del coronavirus pensé que debíamos trabajar para adaptarlo también a eso. Colaboramos con varios laboratorios en China y Vietnam, y me dijeron que el tiempo que necesitaban para analizar las muestras de saliva estaba limitando severamente la cantidad de personas que podían analizar cada día. Pensé que esto podría ayudar”, dijo.

Asimismo, Danielli dio a conocer que la metodología que permite a los científicos testear a alguien para detectar la presencia del coronavirus consiste en unir el ARN del virus a una molécula fluorescente que emite luz cuando es iluminada por un rayo láser. Sin embargo, cuando se utiliza la tecnología estándar, las concentraciones de ARN son muy bajas y también lo es la señal emitida. Para que los dispositivos existentes lo detecten, la secuencia tiene que ser duplicada varias veces, y cada ciclo de duplicación toma alrededor de 35 segundos.

Te puede interesar:   Escocia prohíbe un anestésico por su impacto ambiental en un paso pionero en el mundo

Cabe mencionar que el nuevo desarrollo podría reducir el tiempo de análisis de una muestra de una hora a unos 15 minutos. El equipo también está trabajando en colaboración con universidades europeas para identificar los anticuerpos que el sistema inmunológico produce contra el coronavirus. Es por eso que la innovación se ha hecho presente y ya se está utilizando en el laboratorio central de virología del Ministerio de Salud en el Hospital Tel Hashomer.

Sin embargo, se necesitarán más pruebas e investigaciones para que se pueda emplear en el coronavirus. “Tenemos que presentar más pruebas de que funciona y entonces podremos ponerla a disposición. También esperamos encontrar inversores que nos permitan acelerar su comercialización”, dijo Danielli.

 

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba