
Colaboración/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Gracias a la Psicología se maneja el recurso que nos permite conocer la situación actual de una empresa, organización o administración para obtener un diagnóstico confiable y tomar decisiones acordes con los objetivos proyectados. Se trata del análisis FODA, siglas que sintetizan los conceptos de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.
Partimos del principio de que el objetivo proyectado de la administración del presidente Luis Abinader es realizar una gestión gubernativa que satisfaga las expectativas forjadas en la población de un cambio que traiga el adecentamiento de la vida nacional, con el combate a la corrupción y el crecimiento económico y social de la población dominicana.
Como fortalezas se le reconocen al Presidente las condiciones de liderazgo, calidad humana, profesionalismo y claro perfil de un ciudadano democrático interesado en el desarrollo pleno de su nación. Esta apreciación está avalada por el resultado de las pasadas elecciones del 5 de julio del 2020 en las que fue elegido con una votación cercana al 53 por ciento de los votos depositados en las urnas.
Otra fortaleza es el equipo calificado escogido por el Presidente para acompañarlo en la ejecución de su Plan de Gobierno y la aceptación conquistada en la ciudadanía en las primeras semanas de gestión. Debiera el gobernante en estos primeros cien días evaluar quienes de sus acompañantes han llenado las expectativas y quienes desde ya deben ser tenidos como candidatos a ser sustituidos el próximo 27 de febrero.
Las oportunidades se describen como los factores favorables que se deben descubrir en el entorno en que se actúa como organización, que permiten obtener ventajas competitivas. El Presidente Abinader tiene la Oportunidad de iniciar un Gobierno después de una administración sacada a patadas por la voluntad popular, ante el temor a una degradación institucional sin precedentes en la vida democrática de la República Dominicana. Abinader sintoniza con el segmento poblacional de la Juventud y con las generaciones anteriores que representan los sectores progresistas. Tiene la oportunidad de ser un líder de los nuevos tiempos.
Debilidades y amenazas
Definición de debilidades: “Son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrolla positivamente, etc.”. Como debilidad se observa que los sectores y
grupos que votaron mayoritariamente por el entonces candidato Luis Abinader no son necesariamente militantes o simpatizantes del Partido, lo que podría limitar las posibilidades de mantener el espíritu de cuerpo en la gran masa de ciudadanos, frente a mensajes dirigidos por los competidores a erosionar sus expectativos frente al cambio prometido.
Tras estos cien días, el Gobierno amerita de consolidar un sistema de redes, medios y de contactos con organizaciones de base (juntas de vecinos, iglesias, clubes y otros), para desmontar el discurso opuesto y reforzar los logros y las proyecciones del gobernante. Hay abundantes personas calificadas y de convicción política afín con la causa que se podrían contactar para la comunicación y el trabajo en los medios.
Mientras las voces que respaldan al nuevo gobierno están dispersas, es evidente que la gestión saliente mantiene una estructura comunicacional que se sirvió en los últimos años con la “cuchara grande”, con grandes recursos y medios. No debe temer el Gobierno cumple cien días que le digan que tiene “bocinas”, siempre que sus defensores actúen por convencimiento y no por oportunismo.
Amenazas: son definidas como situaciones que provienen del entorno provocando el peligro de hacer fracasar los objetivos proyectados y la permanencia de la organización. Es sabido que en sus mejores tiempos la organización desalojada del poder ha enarboló como identidad su “espíritu de cuerpo”, y dice que el hoy partido en el poder carece de esa condición, convirtiéndose en vulnerable a las infiltraciones y “cabezas de playa”. Está claro que el espíritu de cuerpo se perdió en el otrora poderoso Partido de la Liberación Dominicana (PLD) desde que la cúpula que lo dirigió en los últimos ocho años lo llevó a la división trayendo consigo su derrota.
En síntesis, un análisis FODA de los cien días del nuevo Gobierno debieran llevarlo a continuar con las medidas que lo conduzcan a la unidad de los dominicanos de bien para solucionar los graves problemas heredados en medio de la crisis sanitaria y económica de la pandemia, sin olvidar el compromiso de adecentamiento de la vida pública con que se ganó el voto que lo elevó a la Primera Magistratura de la Nación.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.