Internacionales

Trump deporta a El Salvador a cientos de venezolanos pese a la orden judicial que lo prohibía

Fuente externa

SAN SALVADOR. –Un avión con más de 200 venezolanos deportados por Estados Unidos aterrizó en El Salvador, horas después de que un juez estadounidense ordenara al gobierno de Donald Trump no hacerlo.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó en redes sociales que 238 miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua habían llegado en la mañana del domingo, junto con 23 miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).

La llegada de los deportados al país centroamericano se produjo pese a que un juez federal le había impedido al presidente Trump invocar una centenaria ley para justificar las deportaciones, algo que Bukele ridiculizó en una publicación posterior.

Bukele informó que los detenidos fueron trasladados de inmediato al Centro de Internamiento de Terroristas (Cecot) de El Salvador «por un año», renovable, lo que sugiere que podrían permanecer allí más tiempo.

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, confirmó la llegada de los presuntos pandilleros a El Salvador y agradeció a Bukele, calificándolo como «el líder de seguridad más firme de nuestra región».

El sábado por la noche, el juez James Boasberg ordenó paralizar, por 14 días, las deportaciones ordenadas por Trump, quien invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.

La ley faculta al gobierno detener y expulsar, en tiempos de guerra, a personas que amenacen la seguridad del país, sin tener que garantizarle a los afectados el debido proceso.

Te puede interesar:   VIDEO/ Muere a los 80 años el asesino serial más prolífico de la historia estadounidense

La última vez que el texto fue aplicado fue para internar a ciudadanos estadounidenses de ascendencia japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.

El sábado, Trump declaró que el Tren de Aragua estaba «perpetrando y amenazando con realizar una invasión o incursión predatoria contra el territorio de EE.UU.».

Y acto seguido ordenó que todos los ciudadanos venezolanos en el país que tengan al menos 14 años de edad, que sean miembros del Tren de Aragua y que «no estén naturalizados o sean residentes permanentes legales» sean «detenidos, asegurados y expulsados por ser enemigos extranjeros».

La resolución presidencial fue suspendida por el juez Boasberg, por considerar que la ley no es aplicable en este caso, publicó el diario The New York Times.

Tras enterarse de que aviones con deportados habían despegado, el funcionario ordenó su regreso, informó The Washington Post.

Rubio, en un comunicado, confirmó el domingo que las deportaciones se realizaron al amparo de la Ley de Enemigos Extranjeros, pero no mencionó el dictamen judicial.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba