Nacionales

Tribunal rechaza tipificar como asesinato la muerte de Manuel Duncan a manos de Félix Alburquerque

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional rechazó este jueves el pedimento del Ministerio Público de tipificar como asesinato el caso que envuelve al expresidente de la DNCD, vicealmirante Félix Alburquerque Comprés, acusado de ultimar a balazos al comunicador Manuel Duncan, en un hecho ocurrido la madrugada del 19 agosto del año 2022.

De igual manera, el tribunal rechazó excluir los videos probatorios de la noche del crimen, en la tercera audiencia del juicio de fondo en la que las juezas Arlin Ventura (presidente), Leticia Martínez y Eveling Rodríguez tomaron la decisión a los fines de seguir con el avance de los debates y la presentación de las pruebas.

En esta fase fueron escuchados varios testigos periciales del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos Alta Tecnología (DICAT) de la Policía Nacional, quienes aclararon que a sus manos llegaron 11 videos de la noche en que ocurrieron los hechos.

Rafael Ariza, quien forma parte de la defensa técnica del imputado, manifestó que el material fílmico alegadamente habría sido manipulado “por tener diferentes fechas y editado”. El Ministerio Público también tuvo la oportunidad de hacer lo propio a los expertos actuantes.

Te puede interesar:   Medio Ambiente y Sur Futuro inician en la región sur actividades del mes de la reforestación

El órgano acusador entiende que el caso debe ser tipificado de asesinato en virtud de que luego del exdirector de la DNCD hacerle seis disparos al aire sin alcanzar a Manuel Duncan, éste huye y es perseguido por el exmilitar a bordo de su vehículo y al alcanzarlo le hace un disparo y ya agonizante, le vuelve a tirar antes de abandonar la escena del crimen.

«El tribunal hará una valoración al conjunto de todas las pruebas que les sean presentadas, por lo que la versión deberá aportar valor o no a determinado elemento de pruebas que serán expuestas al momento en que se aboque a dar su valoración», explicó la jueza Arlin Ventura.

Las juezas aplazaron la audiencia para el próximo jueves 13 de julio a las 9:00 de la mañana.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba