Tommy Galán dice por culpa del MP funcionarios temen presentar patrimonios cuando se incrementan

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El exsenador de San Cristóbal Tommy Galán, quien está imputado en el caso Odebrecht, expresó este jueves que los funcionarios públicos temen presentar sus declaraciones juradas de bienes cuando registran incrementos patrimoniales, por culpa del Ministerio Público (MP).
“Aquí los funcionarios públicos tienen miedo de presentar declaraciones de bienes porque ese accionar del Ministerio Público ha llevado a crear una concepción en la gente de que si tiene crecimiento es derivado a la corrupción,”, dijo Galán.
El también dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo durante la presentación de sus pruebas documentales y testimoniales ante las juezas del Primer Tribunal Colegiado, que el Congreso no es quien determina el destino de una obra, añadiendo que el MP “abusa y trata de confundir en sus alegatos”.
“Esto lo traigo como un ejemplo para que se entienda que el Gobierno y en todo caso el Congreso no es que determina el destino de una obra, que no es que si no se aprueba nosotros no tenemos en las manos que se haga o no se haga, ¡no!, porque eso llega totalmente consumado y sobre esa base no tenemos competencia”, aclaró.
Galán denunció que dentro de los alegatos “muy especulativos y subjetivos”, el MP decía que la Comisión de Hacienda aceleraba los procesos e informaba cómo iba, pero ocurre que en el Congreso “nada se hace oculto”.
Explicó además que durante su etapa de senador se enteraba de la agenda en el momento en que llegaba al hemiciclo.
“Como senador, me enteraba en el momento en que llegaba al hemiciclo y leía la agenda que ya era de dominio público, porque la publican antes de la sesión, a través del internet y las herramientas de transparencia”, significó.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.