Nacionales

Todo apunta a que Ricardo Nieves podría ser el próximo presidente de la Cámara de Cuentas

Redacción/ElCorreo.do

SANTO DOMINGO: El abogado, médico y comunicador Ricardo Nieves se perfila como el próximo presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), según él mismo lo dejó entrever este miércoles.

Entrevistado en el programa radio-televisado El Sol de la Mañana, Nieves reveló haber sostenido una conversación en ese sentido con el presidente Luis Abinader, quien le habría señalado otros posibles integrantes del órgano de control.

“Las personas que el presidente me mencionó me satisfizo por tener una conducta intachable y ser capacitadas para hacer una buena gestión fiscalizadora del uso de los fondos públicos en todos los estamentos de estatales”, significó.

“El aspecto más ponderado del comentarista político-social es su equilibrada ponderación al momento de analizar una situación. Con él las malas acciones no encontrarían ni indiferencia, inacción y menos parcialización en favor del que no tiene la razón”, comentó un oyente del espacio.

En su currículo se consigna que se graduó como doctor en Medicina, en 1988; licenciado en Derecho, en 1997; licenciado en Periodismo, en 1994 y de Estudios en Pedagogía, en 2001.

Nieves además ha sido coordinador académico del Programa de Formación Ciudadana de la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC), además de desarrollar una intensa actividad docente, destacándose en el contexto universitario por sus potencialidades profesionales y humanas.

¿Qué es la CCRD?

Es el órgano constitucional de control externo de los recursos públicos, de los procesos administrativos y del patrimonio del Estado, con personalidad jurídica instrumental, carácter técnico y autonomía administrativa, operativa y presupuestaria.

Te puede interesar:   Tras casi 18 meses de encierro, termina este lunes toque de queda en el DN y provincia La Altagracia

Tiene como misión fiscalizar la gestión de los recursos públicos, conforme a la Constitución, a la legislación y normativas vigentes, para informar oportunamente a todos los interesados.

Como órgano superior del Sistema Nacional de Control y Auditoría, rector externo, está facultada para emitir normas de carácter obligatorio, promover y efectuar la coordinación interinstitucional de los organismos y unidades responsables del control y auditoría de los recursos públicos y formular un plan tendente al logro de esos fines.

Sus miembros son designados por el Congreso Nacional por un período de cuatro años, siendo los candidatos a ser tales ponderados por la Cámara de Diputados, la que presenta al Senado una lista de los más adecuados, correspondiendo a este último organismo legislativo confirmarlos.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba