Temporada ciclónica se encamina a terminar el lunes 30 con clima favorable

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: A unas 48 horas de terminar la temporada ciclónica, las posibilidades de que se produzcan tormentas tropicales son escasas, de acuerdo con la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), aunque precisó este sábado que vigila una zona amplia de baja presión localizada a cientos de kilómetros al sur de las Bermudas «con probabilidad baja de un 30 por ciento para desarrollarse» en lo inmediato.
La temporada ciclónica en el océano Atlántico y el mar Caribe, que bañan la Isla de Santo Domingo, se inicia el 1 de junio de cada año y termina el 30 de noviembre. Un caso muy poco frecuente ocurrió en el año 2007, en el que se registraron los huracanes Noel y Olga después de haber terminado la temporada, entrado el mes de diciembre.
Pese a que este año la República Dominicana no fue azotada por huracanes, la temporada se mantuvo bien activa con lluvias que provocaron inundaciones y vientos fuertes, débiles y moderados.
En octubre y todo el mes de noviembre se han registrado vaguadas, ondas y depresiones tropicales con lluvias permanentes, dejando atrás las sequías que son características de esta época.
Gracias al clima lluvioso, todas las presas hidroeléctricas han mantenido sus embalses en plena capacidad, en beneficio de la producción agropecuaria, la energía y el agua para consumo humano.
Aunque la temporada que termina el lunes no tuvo en el país la letalidad que afectó a países centroamericanos, muy particularmente a Guatemala y Honduras, este año los nombres de tormentas agotaron todo el alfabeto, obligando a bautizarlas más allá del abecedario convencional.
Se nombraron como Arthur, Bertha, Cristóbal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo, Hanna, Isaías, Josphine, Kyle, Laura, Marco, Nana, Omar, Paulette, René, Sally, Teddy, Vicky, Wilfred y Beta fue como se dieron a conocer los fenómenos de este año.
Sábado con lluvias aisladas y domingo despejado
La ONAMET pronosticó que para este domingo las condiciones estables y de buen tiempo reinarán sobre la República Dominicana, prevaleciendo un cielo mayormente despejado y poco nuboso con escasas precipitaciones a nivel nacional, y las que puedan ocurrir serán de carácter débil y aislado hacia puntos montañosos del país.
Informó que iniciando la semana laboral, el sistema anticiclónico habrá establecido su centro sobre el país, por lo que las lluvias significativas continuarán escasas, predominando condiciones estables y visualizándose un cielo poco nuboso sobre el territorio dominicano, de ocurrir algún episodio de lluvia no será significativo.
Meteorología informó que vigila una zona amplia de baja presión localizada a cientos de kilómetros al sur de las Bermudas y la misma cuenta con una probabilidad baja de un 30 por ciento para desarrollarse en las próximas 48 horas.
Conforme el pronóstico, significa que el lunes cuando finalice la temporada de huracanes, el tiempo estará seco.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.