Nacionales

Temo Montás afirma PLD no recibió ayuda de Alexis Medina; en 2017 admitió que Odebrecht sí le aportó

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente interino del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Temístocles Montás, aseguró este viernes que la organización no recibió financiamiento ilegal, como dice el Ministerio Público.

Explicó que el PLD depositó ante la Junta Central Electoral (JCE) un informe financiero de sus ingresos y gastos durante la campaña electoral de 2020, en el cual se detallan los montos y la procedencia de los recursos utilizados.

“Del estudio de ese informe se concluye que el PLD no recibió financiamiento ilegal”, declaró.

El Ministerio Público, sin embargo, asegura que en los informes de la JCE figura la donación de 11 millones de pesos de parte de Juan Esteban Suriel, señalado como testaferro de Alexis Medina, ambos acusados de corrupción.

Temo, Rondón, PLD

Tras ser detenido a mediados de 2017 junto a otros ex funcionarios y antiguos legisladores, además implicar a dos senadores y un diputado de distintos partidos, el ingeniero Montás reconoció haber recibido dinero de parte del representante local de la constructora brasileña Odebrechet, Ángel Rondón.

Montás aclaró, sin embargo, que esa contribución fue para financiar campañas electorales de su partido y no para su proyecto personal, alegando además que quienes desde el Gobierno firmaron contratos con la empresa brasileña Odebrecht fueron Víctor Díaz Rúa, Gonzalo Castillo, Radhamés Segura, Vicente Bengoa, el ingeniero Mariano Germán, Simón Lizardo y Daniel Toribio.

Dijo que nunca ha firmado contrato con la constructora brasileña Odebrecht y mucho menos haber recibido sobornos para hacerlos aprobar en el gobierno.

Sostuvo que al intentar encauzarlo por supuesta corrupción mediante beneficio de dinero de soborno la Procuraduría General de la República le hace daño político y moral, pero no podrá probar sus imputaciones.

Te puede interesar:   La Junta cierra la posibilidad de realizar elecciones especiales para zanjar lío en alcaldía de La Vega

“No he firmado nunca contrato alguno con la firma Odebrecht. Nunca. Ninguno”, sostuvo, en un comunicado dado a conocer a todo el país y en el que en cambio da a conocer que esos contratos fueron negociados por otros funcionarios del Gobierno.

Nuevo interrogatorio

Montás acudió este viernes por tercera vez a la Procuraduría General de la República (PGR) para ser interrogado por el recurso de archivo definitivo en el caso Odebrecht, según confirmó su abogada.

Al llegar al Palacio de Justicia, Montás rehusó hablar con los periodistas, pero su abogada, Luz Díaz, explicó que la presencia allí de su defendido era por los archivos definitivos firmados por el exprocurador Jean Alain Rodríguez  en torno a sobornos admitidos por la constructora brasileira Odebrecht, los cuales se encuentran bajo investigación judicial.

“Hemos sido citados en un proceso disciplinario para asuntos disciplinarios”, enfatizó la jurista a la vez que detalló que no sólo el exfuncionario del PLD está siendo investigado por los archivos definitivos, sino todo aquel que está involucrado.

En ese sentido, expresó que también está siendo investigado Narciso Escaño, por firmar junto al exprocurador el recurso de archivo definitivo.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba