Supuestas presiones alega fiscal DN cuestionaría discurso Abinader sobre independencia Ministerio Público

Redaccion/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, declaró este miércoles que ha recibido presiones desde que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) asumió el poder el pasado 16 de agosto, a través de mensajes de que le iban a enviar auditores a la dependencia.
Entrevistada en el programa Hoy Mismo que se origina en Color Visión, canal 9, la funcionaria dijo que no recurrirá ante los tribunales para reparar el cuestionamiento de su honra, alegando que «no pueden decir nada de mí a nivel de trabajo, y se quieren ir a lo personal».
Dijo también que la han acusado de que a la señora que trabaja como empleada doméstica en su casa se le paga por la nómina de la Fiscalía y «eso no es cierto”.
La fiscal señaló que no teme a las auditorías porque de manera constante se realiza una en la institución, y que “no se firma un cheque sin la presencia de un auditor”.
Fiscal de carrera
«Yo tengo 14 años en el Ministerio Público, llegué a la posición por concurso y me quedan dos años de servicios en esa posición», enfatizando que tanto la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, y la procuradora adjunta de persecución, Yeni Berenice Reynoso, están al tanto del asunto y expresaron indignación por el tipo de presiones que ha recibido como mujer y funcionaria de carrera pública.
«Mi relación con Yeni Berenice y con la Procuradora es excelente. Cuando regresé a litigar quien me recibió fue Yeni Berenice», dijo.
Sobre los expedientes de corrupción que fueron trasladados a la Procuraduría General de la República, la abogada apoyó la medida, debido a que esas documentaciones corresponden a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA)
«Aplaudo la decisión de la procuradora de haber solicitado esos expedientes. Esos expedientes nunca fueron del todo del Distrito Nacional; todos estos expedientes pertenecían al PEPCA», dijo.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.