Sumario El Correo

Sumario Informativo del viernes 13 de octubre de 2023

Por Juan Acosta

Abinader asegura la mano obra extranjera tiene los días contados en el país

La mano de obra extranjera “tiene los días contados” en la República Dominicana, dijo este jueves el presidente Luis Abinader, quien anunció que su Gobierno impulsará un programa para disminuir la contratación de extranjeros, especialmente en la construcción, donde hay miles de haitianos.

“Les puedo decir que la mano de obra extranjera tiene los días contados en el país”, afirmó el mandatario al intervenir en la octava edición de la Mesa de la Vivienda de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), según un comunicado difundido por la Presidencia.

Remesas pasaron los US$7,500 millones
de enero a septiembre, según el BC   

 El Banco Central informó que durante el período enero-septiembre de este año, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$7,597.1 millones, lo cual representa un crecimiento de 3.9 %, en comparación con el mismo período del año anterior.

Este aumento se encuentra en línea con la proyección de superar los US$10,000 millones al finalizar el año 2023, observándose que durante el citado mes se registró un valor de remesas de US$827.2 millones, con un incremento de 4.6 % al compararlo con el mes de septiembre de 2022.

OEA propone misión experta en recursos hídricos y legales evalúe canal haitiano

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, llamó nueva vez a la RD y Haití a resolver por la vía del diálogo el conflicto que ha surgido entre ambas naciones por la construcción de un canal de riego en el vecino país para desviar agua del río Masacre, que comparte ambas naciones.

En su intervención en una reunión en la que participan el canciller dominicano, Roberto Álvarez y León Charles, representante permanente de Haití, Almagro indicó que también está dispuesto a enviar de inmediato una misión técnica, tanto en recursos hídricos como legales para visitar el lugar y hacer un informe al respecto.

Informe de la SIB revela la cartera crediticia creció un 16.5 % al mes de junio

La Superintendencia de Bancos (SIB) informó a través de su Informe sobre el crédito en el sistema financiero nacional, que al mes de junio del año en curso, la cartera de créditos ascendió a RD$1.77 billones, equivalente a un crecimiento interanual de 16.5% en términos nominales, superando la expansión promedio anual de 10% registrada en los últimos siete años.

El documento precisa que la participación de los créditos en el total de activos es de un 54.2%, con una variación positiva interanual de 1.2 puntos porcentuales.

El PE autoriza al MAP dar licencias a candidatos que sean servidores públicos

El Poder Ejecutivo otorgó mediante el decreto 370-23, un poder al titular del Ministerio de Administración Pública (MAP), Darío Castillo Lugo, para otorgar licencias especiales sin disfrute de sueldo, a los empleados públicos que sean candidatos a puestos de elección popular.

La disposición presidencial fue firmada el pasado15 de agosto, para que el titular del MAP aplique “las medidas que la institución determine respecto a los funcionarios y servidores de que se conviertan en candidatos a puestos de elección popular en las próximas elecciones”.

RD se encamina a convertirse en hub Fintech de referencia en la región

El segundo vicepresidente de la Asociación Dominicana de Empresas Finteche (Adofintech), Mite Nishio, informó que el 54 % de la población dominicana tiene una cuenta bancaria, mientras el resto de los ciudadanos tiene un acceso limitado a los servicios bancarios y financieros tradicionales, especialmente en los crediticios.

Nishio explicó que las Fintechs son empresas financieras tecnológicas que han ayudado a reducir la brecha de inclusión financiera de esas personas, a las cuales los bancos les niegan o se les dificulta ofrecerles.

Haití se propone ampliar obras de riego en la zona norte y busca fondos

 Además de la construcción del canal para desviar las aguas del Río Masacre, Haití programa iniciar los trabajos de nuevos canales de riego en una amplia zona en el norte del país.

El presupuesto haitiano para el 2024 consigna fondos para proyectos de riego en el norte, donde se encuentran probablemente los terrenos más fértiles en un país camino a la desertificación por la tala indiscriminada de los bosques.

Desde este mes, policías cobrarán aumento salarial prometido por el Abinader

El ministro de interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, anunció que a partir de este mes los miembros de la institución comenzarán a cobrar RD$28,600, equivalentes a los US$500 prometidos por el presidente Abinader.

Agregó que el crecimiento económico que experimenta el país requiere agentes más que vayan a la par con ese avance para garantizar la seguridad ciudadana.

Nuevo presidente de Anje aboga por nuevas reformas al Código de Trabajo

El nuevo presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), José González Rodríguez, expresó que su gestión estará enfocada en cuatro ejes fundamentales: fomento del ecosistema emprendedor, modernización del Código de Trabajo, educación de calidad y lograr la celebración de debates en todas sus vertientes.

El empresario además consideró imprescindible, “presentar nuevas reformas al código laboral dominicano, para lograr normativas modernas, eficientes y eficaces”, en respuesta a las nuevas necesidades de los empleados y los empleadores.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del viernes 27 de octubre de 2023

En Haití barajan fórmulas para no depender de productos dominicanos

 Con la frontera cerrada por segundo día por decisión de los vecinos, Haití se ha embarcado en la búsqueda de soluciones a su dependencia de productos importados desde la República Dominicana.

La secretaría de Comercio ha organizado varias reuniones con empresarios e importadores, con la cooperación de México, para reemplazar a corto y largo plazo las importaciones de alimentos de este lado de la frontera.

Llegada de turistas al país por vía aérea creció un 11 % en septiembre

 La República Dominicana recibió 478.794 turistas por vía aérea en septiembre pasado, un 11 % más que en el mismo mes del año anterior, según las cifras ofrecidas este jueves por el Ministerio de Turismo.

A los visitantes por vía aérea hay que agregar los 67.196 extranjeros que llegaron al país a través de cruceros, lo que hace un total de 545.990 turistas en septiembre.

TSA rechaza recurso impediría el Mierd elabore libros de texto

El Tribunal Superior Administrativo (TSA) rechazó el recurso presentado por la editora Casa Duarte contra la ordenanza 03-2022, que crea la Unidad Editorial del Ministerio de Educación, con el objetivo de mejorar el contenido educativo y fortalecer el desarrollo del currículo con la elaboración de textos del sistema preuniversitario.

El recurso solicitaba la anulación de la ordenanza con el alegato de que violaba la Constitución, leyes y el debido proceso. También afirmaba que el organismo gubernamental debía distribuir los libros ya aprobados por el Consejo Nacional de Educación en vez de generar nuevos gastos.

Cancelan agentes de Migración por «macuteos» en Higüey

El director general de Migración, Venancio Alcántara, dispuso la cancelación de 10 agentes de interdicción migratoria quienes prestaban sus servicios en Higüey, Bávaro, Boca Chica y San Pedro de Macorís.

Informó que se dispuso una investigación respeto a las denuncias de alegados “macuteos” y abusos cometidos por agentes actuantes en los operativos realizados en la región Este, al tiempo de advertir que bajo ninguna circunstancia permitirá que se empañe la imagen de la institución que dirige.

INTERNACIONALES 

Bombardeos israelíes arrasan infraestructuras en la franja de Gaza

Los continuos bombardeos y el total asedio israelí a la franja han añadido una vuelta de tuerca más a la dureza de vivir en Gaza. No hay agua corriente, ni electricidad, ni combustible… Desde el pasado sábado, la vida transcurre entre escombros y largas colas para recibir alimentos.

“No hay electricidad. Como pueden ver, cogemos agua de este grifo. Para tener comida, hay algunas tiendas abiertas. Compramos lo que podemos”, cuenta Muhammad Khudair, residente en Gaza.

Kissinger: Europa cometió «un grave error» al acoger a tantos migrantes

Las naciones europeas se equivocaron al acoger a muchas personas que ahora apoyan las acciones de Hamás contra Israel, expresó el ex secretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger, en una entrevista con WELT-TV publicada este miércoles.

Kissinger señaló que las imágenes de árabes exultantes en las calles de Berlín tras el ataque de Hamás contra Israel son «dolorosas». «Fue un grave error dejar entrar a tanta gente de culturas, religiones y creencias completamente diferentes porque crea grupos de interés en los países», afirmó.

Suben a más de 1,400 los muertos en Gaza por la guerra, más de 1,300 en Israel

 El número de muertos causados por los bombardeos israelíes en Gaza ya alcanza los 1,417, con unos 6,268 heridos, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí, mientras el saldo de víctimas en el lado israelí causado por el ataque de la organización islamista Hamás el sábado pasado se mantiene de momento en torno a 1,300.

A estos 1,300 muertos en Israel se añade un total de 3,268 heridos hospitalizados, de los que 28 están en estado crítico, 348 graves y 581 moderados, de acuerdo a los últimos datos del Ministerio de Sanidad israelí.

Advierten de posibles amenazas de lobos solitarios pro palestinos en Nueva York

 Ante la guerra que libra Israel con el grupo terroristas Hamás, el alcalde de esta ciudad, Eric Adams, y el jefe de patrulla del NYPD advierten a los neoyorkinos “no bajar la guardia” alertando de posibles amenazas de “lobos solitarios” pro palestinos.

Los lobos solitarios son personas que realizan acciones terroristas sin el apoyo ni directrices de un grupo u organización y sin la influencia de un líder, no se comunica con el grupo con el cual se identifica.

Palestina llama a la «resistencia pacífica»
para terminar «ocupación» israelí

El presidente de Palestina, Mahmud Abbás, habló este jueves de la necesidad de pasar a las acciones políticas para poner fin a la ocupación israelí y lograr la paz, así como condenar la matanza de civiles por parte de ambos bandos.

De igual manera, el gobernante instó en la reunión que sostuvo con el rey Abdalá II de Jordania en Amán, a que se libere a los civiles y otros detenidos.

 

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba