
Gobierno presentará en 15 días el proyecto alcantarillado pluvial para el GSD
El presidente Luis Abinader anunció que a más tardar 15 días, el Gabinete de Construcción presentará al país un proyecto de alcantarillado para el Gran Santo Domingo, obra reclamada para hacer frente a las constantes inundaciones por la carencia de un sistema de drenaje pluvial.
Abinader hizo pública la iniciativa durante el primer encuentro presidencial con los medios de comunicación, mediante «La semanal con la prensa», un espacio de conversación con los periodistas para ofrecer, vía preguntas y respuestas, informaciones gubernamentales y de interés de general.
Pese a ser media isla la pesca en RD solo suple el 10% de la demanda
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha alertado la población global sobre el porcentaje de peces en niveles biológicamente sostenibles que han descendido de 90% en 1974 a un 65.8% en 2017.
Explica que en un planeta donde se estima que la población podría alcanzar los 9,700 millones en el 2050, “es necesario encontrar vías para lograr una producción de alimentos sostenibles y respetuosos con el medioambiente”.
Grupo francés Alstom construirá el monorriel de Santiago
El grupo francés Alstom, propietario del consorcio SIF, fue elegido para la construcción de una línea de monorraíl de 13 kilómetros en Santiago de los Caballeros, que será la primera de la República Dominicana, con un presupuesto de 500 millones de euros.
Según los detalles de la obra, esta tendrá 14 estaciones y diseñada para transportar a hasta 20,000 pasajeros por hora en cada dirección, entre el noreste y el sudeste de la ciudad, explicó este lunes Alstom en un comunicado.
AIRD hará programa de visitas a partidos políticos y la JCE
La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) anunció el inicio de un programa de visitas a los partidos políticos mayoritarios, los bufetes del Senado y la Cámara de Diputados y la Junta Central Electoral (JCE), de cara a las próximas elecciones generales de 2024.
En un comunicado de prensa, la AIRD explicó que la iniciativa tiene como objetivo “establecer un diálogo constructivo que permita compartir iniciativas y propuestas relacionadas con el sector industrial, la economía nacional y los procesos institucionales del sistema electoral”.
Monseñor Castro Marte pide a JCE que no le tiemble el pulso contra partidos
El obispo de la Diócesis Nuestra Señora de la Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte, se mostró de acuerdo con la Junta Central Electoral tras el órgano electoral ratificar que los partidos y aspirantes a cargos electivos no deben realizar marchas y mítines, ni colocar vallas publicitarias durante el periodo de la precampaña.
“¡Qué no le tiemble el pulso a la JCE! Con la ratificación de la admonición de su decisión de prohibir marchas y mítines en precampaña la JCE da muestras de respeto a la institucionalidad”, así se expresó Castro Marte a través de su cuenta de Twitte.
Médicos reiniciarán la lucha con paro de labores los días 7 y 8 de septiembre
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció este martes la realización de otro paro de labores a nivel nacional en el sector público y privado, durante los días siete y ocho de septiembre.
Al hacer el anuncio, Senén Caba, dijo que a partir del día 4 de septiembre también se suspenderán a nivel nacional y de forma indefinida todos los servicios electivos a los pacientes del régimen contributivo que acuden a la red pública.
Informativo SIN detecta cientos de errores en texto aprobados por el CNE
Con el inició el año escolar, una cuarta parte de los textos que el Ministerio ha ordenado imprimir, al menos 70 libros están disponibles vía digital, algunos de los cuales, aprobados por el Consejo Nacional de Educación, están bajo la lupa.
Una información publicada al respecto en el portal del Servicio Informativo Nacionales (SIN) específica que en un texto de matemáticas, “la precisión y la lógica son la piedra angular, donde se podría esperar encontrar un refugio seguro de los errores gramaticales que a menudo acechan en otras áreas del saber”.
Pacto provoca salida 130 dirigentes del PRD; se van Fiquito, Santos y Mariñez
Por alegado “manejo vertical y autoritario de Miguel Vargas Maldonado en la dirección del PRD”, ha sido el supuesto motivo que ha llevado a 130 dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a renunciar de esa organización política y buscar nuevos horizontes.
Figuras como el exsecretario del PRD y ex diputado del Distrito Nacional, Rafael (Fiquito) Vázquez; el ex secretario general del PRD y ex alcalde de Los Alcarrizos, Danilo (Junior) Santos; el ex secretario de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Julio Mariñez Rosario, y el ex senador Juan Morales Vilorio han sido los dirigentes que hoy encabezaron la lista de los que renuncian del PRD.
19 de 20 empleados de Casa Toledo murieron en explosión de San Cristóbal
De las 34 personas fallecidas producto de la explosión en la zona céntrica del municipio de San Cristóbal ocurrida el pasado 14 de agosto, 19 de ellos eran empleados de Casa Toledo.
Según un informe preliminar de la Cámara de Comercio y del Consejo Empresarial por el Desarrollo de San Cristóbal (Cepdsc), de los 20 empleados que laboraban en el lugar al momento del siniestro, 19 murieron en la fatídica explosión, afectó unos 70 locales comerciales cercanos al área del epicentro.
Autoridades persiguen presos fugados cuando eran trasladados a tribunal de SPM
Las autoridades de la Penitenciaría Nacional de La Victoria y los organismos de seguridad del Estado persiguen a dos privados de libertad de ese recinto que se fugaron cuando eran trasladados a un tribunal de San Pedro de Macorís.
El hecho se produjo cuando los reclusos Jony Oscar Charles, Johnny Alexander Castro y Enrique Valerio, quienes se encontraban bajo la custodia policial fueron interceptados por desconocidos en las inmediaciones de la carretera Mella, atrás serle bloqueado el tránsito por un camión Mitsubishi, placa L004960.
Oposición arremete contra la JCE por ratificar resolución prohíbe proselitismo
La resolución de la Junta que ratifica la prohibición de vallas, mítines, marchas y otras actividades proselitistas durante la precampaña es vista con preocupación entre la alianza opositora, cuyos dirigentes aseguran que el órgano electoral prefiere enfrentar a los partidos antes que establecer el diálogo.
Para delegados políticos de la Fuerza del Pueblo, con la resolución emitida anoche por la junta, ese órgano transita por un camino peligroso y pone en peligro el montaje de las elecciones del 2024.
PN ofrece versión sobre huida reos eran trasladados a tribunal de SPM
La Policía informó que el hecho en que tres privados de libertad eran transportados a la jurisdicción de San Pedro de Macorís desde la cárcel La Victoria y el vehículo fue atacado por desconocidos y dos de los reos se escaparon.
El portavoz institución, Diego Pesqueira, narró que el vehículo donde eran trasladados fue impactado por un camión en las inmediaciones de la carretera Mella, cuya procedencia está siendo investigada.
INTERNACIONALES
Ordenan evacuaciones en Florida ante la llegada del huracán Idalia
El estado de Florida ordenó el martes la evacuación de los residentes de su costa oeste ante la llegada del huracán Idalia, que podría volverse «extremadamente peligroso» antes de tocar tierra el miércoles, según las autoridades estadounidenses.
Idalia, que según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) se convirtió en un huracán de categoría 1 durante la noche, se localizaba el martes por la mañana a cientos de kilómetros del suroeste de Florida y dejaba condiciones de tormenta tropical al oeste de Cuba.
Prigozhin es enterrado en San Petersburgo sin presencia de dirigentes políticos
El fundador del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, ha sido enterrado este martes en un cementerio de San Petersburgo sin presencia de dirigentes políticos, cinco días después de morir cuando el avión en el que viajaba se estrelló por causas desconocidas en la región de Tver.
La organización del funeral no se había comunicado previamente y, según el servicio de prensa del difunto empresario, su familia había pedido que la ceremonia se celebrase en la intimidad, con la única presencia de personas de su entorno más cercano, informa la agencia Interfax.
EE.UU. desmantela red criminal programa malicioso afectó 700,000 ordenadores
El Departamento de Justicia estadounidense informó este martes que se logró desmantelar la infraestructura de un programa maligno llamado Qakbot y también su red de dispositivos infectados, después de que haya afectado internacionalmente a más de 700,000 ordenadores.
A través de un comunicado, el Gobierno estadounidense señaló que la operación, liderada por el FBI, involucró a autoridades de Francia, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Rumanía y Letonia.
Zelenski no descarta invitación para unirse a OTAN antes de finalizar la guerra
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, no descarta que la OTAN extienda una invitación a su país para unirse antes de que acabe la guerra y consideró que esa acción aproximaría el final del conflicto.
“La invitación para la OTAN se puede hacer antes del final de la guerra. Es difícil, pero creo que la invitación para la OTAN podrá aproximar el final de la guerra”, dijo durante una entrevista con la cadena estatal portuguesa RTP.
Lula: «El mundo no será el mismo después de la ampliación de los BRICS»
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este martes que la ampliación del grupo de los BRICS a seis nuevos países cambiará la balanza del poder en el mundo.
«Los BRICS pasaron a ser una cosa más poderosa, más fuerte, más importante. Creo que el mundo no será el mismo después de la ampliación de los BRICS, en las discusiones económicas globales», dijo el mandatario en su transmisión semanal ‘Conversación con el presidente’ por redes sociales.
Militar chileno condenado por matar a Víctor Jara se suicida antes de detenido
La Fiscalía de Oriente confirmó el suicidio del brigadier en retiro Hernán Chacón Soto, que en la víspera recibió una condena de 25 años de presidio por el asesinato y el secuestro del cantautor Víctor Jara y de Littré Quiroga, director de Gendarmería del Gobierno de Salvador Allende (1970-1973).
El fiscal Claudio Suazo relató que a inicios de la mañana, agentes de la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones (PDI) se trasladaron a la vivienda del exmilitar para trasladarlo al centro penitenciario donde debía purgar su pena.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.