
Abinader anuncia 70 nuevos politécnicos y el transporte escolar abarcará el GSD
El presidente Luis Abinader, anunció este lunes durante el acto de apertura del año escolar 202-2024, la ampliación del plan de transporte escolar “Trae”, el que comenzó a operar como un proyecto piloto para varios municipios del país durante el periodo de escolaridad pasado.
Según manifestó el mandatario en su discurso de apertura del período educativo realizado en el Liceo Germán Martínez Taveras, del sector Los Ríos, Distrito Nacional, el citado servicio de transporte ahora se extenderá a todo el Gran Santo Domingo con la integración de más de 200 guaguas y minibuses.
El BCRD afirma economía registró expansión de 2.9% en mes de julio
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que según el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), durante el pasado mes de julio la economía dominicana registró una expansión del 2.9 por ciento.
La entidad financiera dijo que el IMAE registró un crecimiento interanual de 2.9 %, experimentando mejorías significativas principalmente en las actividades de manufactura local.
TC deja en estado de fallo impugnación contra ley penaliza alabanzas a Trujillo
El Tribunal Constitucional informó haber dejado en estado de fallo 10 acciones directas de inconstitucionalidad, entre las que figura la impugnación de la ley número 5880, que establece penas contra las Alabanzas al Régimen Tiránico y Antidemocrático de Rafael Leónidas Trujillo, dictada el 3 de mayo de 1962.
Una nota del TC precisa que la acción de inconstitucionalidad fue conocida en una audiencia pública encabezada por el presidente de esa alta corte, Milton Ray Guevara, celebrada en la sala augusta de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
El país evalúa instalar paneles solares flotantes en los embalses de las presas
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, informó que la República Dominicana evalúa los costos y beneficios asociados a la instalación de un sistema de paneles solares flotantes en las aguas de los embalses del país.
Puig hizo el señalamiento al finalizar su participación en la Quinta Reunión del Comité Regional para Latinoamérica y Caribe de la Alianza Solar Internacional (ISA por sus siglas en inglés), organización con sede en Nueva Delhi, India.
El gobierno revela daños tormenta Franklin ascienden a RD$5,100 millones
El presidente Luis Abinader, informó que, hasta la fecha, los daños en que el Gobierno ha incurrido por la tormenta tropical Franklin en los diversos territorios del país ascienden a 5,100 millones de pesos.
El mandatario dijo que los mayores daños fueron a la agricultura, infraestructura del agua y obras públicas, en la parte vial.
Educación convoca a 2,604,449 estudiantes para el inicio del año escolar 2023-2024
El Ministerio de Educación (MIERD) dio inicio oficialmente este lunes el año escolar 2023-2024 para el que han sido convocados 2,604,449 estudiantes de los sectores público, privado y semioficial para los niveles Inicial, Primario, Secundario y de Adultos.
El sector privado, parte del cual ya inició la docencia, cuenta con 532,846 estudiantes y el oficial registra una matrícula de 2,071,603, incluyendo el semioficial, mientras el Nivel Inicial fueron convocados 351,297, del Primario 1,174,434; el Secundario 884,485 y de Adultos 194,233.
Presidencia presenta nuevo formato de comunicación con la prensa
La Presidencia de la República presenta este lunes el nuevo formato de comunicación con la prensa.
El encuentro será todos los lunes a las 4:30 de la tarde, en el Salón de Las Cariátides del Palacio Nacional.
Administrador ETED dice trabaja para ser motor clave del sistema eléctrico
El administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) afirmó que la institución se ha convertido en un motor clave para el fortalecimiento del sistema eléctrico en la República Dominicana.
Martín Robles Morillo, hizo el señalamiento al participar en el Desayuno de elCaribe y CDN, durante el cual indicó que esa situación se realiza a través de una importante inversión en proyectos de transmisión eléctrica y expansión de infraestructura.
Tribunal inicia otra vez nuevo juicio contra acusados caso Súper Tucano
El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional intenta este lunes por tercera vez iniciar el nuevo juicio en contra de los acusados de alegadamente recibir US$3.5 millones de sobornos de la Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer).
Según el expediente, esos fondos fueron entregados para beneficiarse como suplidora de ocho aviones Súper Tucano en el año 2007, durante el gobierno del expresidente Leonel Fernández.
Familiares víctimas lamentan falta de información sobre causa explosión en SC
Los familiares de las víctimas de la explosión ocurrida el pasado 14 de agosto en San Cristóbal, están desesperados a la espera de la investigación que responda qué ocasionó la tragedia que hasta el momento ha causado 34 fallecidos.
Deploran que, a dos semanas del suceso, todavía las autoridades no hayan emitido una información oficial que les diga si hubo o no manos criminales.
Partidos firmantes del pacto piden JCE desestime su medida prohíbe actividades
Los partidos firmantes del pacto opositor con miras las elecciones generales del próximo año solicitaron a la Junta Central Electoral (JCE) desestimar el comunicado que prohíbe la celebración de mítines, marchas, caravanas y propaganda proselitista durante el actual periodo de campaña.
Las organizaciones Fuerza del Pueblo, de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD) ratificaron su posición entregada de manera formal el 14 de agosto de 2023.
‘Quirinito’ vuelve a ser noticia tras seis años de su “desaparición”
El recluso aparentemente fallecido identificado como Pedro Alejandro Castillo Paniagua, pero mejor conocido como Quirinito, vuelve a ser noticia por su vinculación con el narcotráfico, secuestro de un empleado privado, el asesinato a un ciudadano español, simular su muerte y huir del país.
Estas cinco referencias forman parte del historial criminal de uno de los dominicanos más buscados por las autoridades del país tras su fuga de la justicia desde hace seis años.
INTERNACIONALES
El excandidato Christian Zurita dejará Ecuador porque peligra su vida
El excandidato presidencial ecuatoriano Christian Zurita, quien reemplazó en las recientes elecciones a Fernando Villavicencio, luego que este fuera asesinado el pasado 9 de agosto, informó que abandonará Ecuador por su seguridad.
En entrevista con Ecuavisa, señaló que actualmente está viviendo con un chaleco antibalas y en salidas abiertas debe usar casco. «Yo no espero eso para mi vida, tengo que efectivamente tomarme un tiempo para mí«, comentó este lunes.
El Papa, sobre homosexuales y trans: «Todos tienen lugar en la Iglesia»
El Papa Francisco ha asegurado que «todas» las personas «tienen lugar en la Iglesia», también las personas homosexuales y trans.
Así lo afirma en una entrevista con los jesuitas, durante su viaje a Portugal por la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Lisboa, y publicada por la revista jesuita Civiltà Cattolica.
Kenia propone desplegar fuerza operativa combata pandillas armadas en Haití
El periódico haitiano Le Nouvelliste reportó que Kenia está a favor de desplegar una fuerza operativa para combatir la acción de las pandillas armadas, según informó el cotidiano, citando una fuente cercana a la ONU en Nueva York.
La fuente reveló al periódico haitiano que el pasado 25 de agosto se celebró una reunión en Nueva York para tratar el tema de Haití. Esta fue una reunión de seguimiento después de la visita de evaluación de la delegación keniana a Puerto Príncipe esta semana.
EE.UU. multa a American Airlines por decenas de retrasos en tierra
El gobierno estadounidense multó a American Airlines con 4.1 millones de dólares por decenas de casos en que se mantuvo a pasajeros a bordo de aviones sin posibilidad de salir durante largos retrasos en tierra.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos indicó el lunes que se trata de la multa más grande de este tipo contra una aerolínea desde que entraron en vigor las normas sobre demoras en tierra hace casi una década.
Neoyorquinos protesta frente a la mansión del alcalde por la crisis migratoria
Decenas de personas fueron este domingo a protestar frente a Gracie Mansion, la residencia del alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, para quejarse sobre la crisis migratoria que está viviendo la Gran Manzana.
«Venimos de distintas partes de la ciudad a protestar contra los centros para migrantes en nuestros barrios. Queremos demostrar al alcalde que no vamos a dejar que esto pase. Debe dejar de invitar a los inmigrantes», explicó a EFE el líder de la protesta antiinmigración, Curtis Sliwa.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.