Sospechan Danilo Medina no irá al Congreso por temor a posible manifestación hostil
Redacción/ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: Aunque constitucionalmente el presidente Danilo Medina no está obligado a escuchar el discurso inaugural de su sucesor ni colocarle la banda presidencial a Luis Abinader, las razones esgrimidas para justificar su ausencia del acto protocolar no han convencido a la opinión pública.
Esgrimir que lo hacía por “la necesidad de mantener los protocolos sanitarios para evitar la propagación del coronavirus en país», carece de solidez, porque horas después de hacer pública su determinación, encabezó el acto inaugural de una avenida en la zona oriental del Gran Santo Domingo.
Analistas y la mayoría de la opinión entienden que estará ausente para evitar que se le falte el respeto por algún opositor, no necesariamente del próximo partido oficial, el Revolucionario Moderno (PRM), sino de algún o algunos asistentes no oficiales a la actividad.
También tendría temor de posibles manifestaciones hostiles en los alrededores del Congreso Nacional, los cuales fueron escenario durante sus ocho años de mandato de demostraciones de adhesión de miles de personas llevadas para tales fines cuando comparecía a rendir cuentas ante la Asamblea Nacional cada 27 de febrero.
En una carta dirigida al Senado de la República, el Poder Ejecutivo informó que “el actual presidente Danilo Medina no estará presente durante el primer discurso de Luis Abinader como jefe del Estado, en el acto protocolar de traspaso de mando”.
“Es lamentable la ausencia del presidente saliente en ese trascendental y significativo acto, especialmente en una situación como la que vive la República Dominicana y el mundo, por la pandemia de coronavirus, cuando se debe mandar un mensaje de unidad a la población”, expresó el movimiento Participación Ciudadana.
El acto inaugural
El acto de instalación de las nuevas autoridades del país se llevará a cabo, como manda la Constitución, en el salón de Asamblea Nacional, donde la asistencia estará reducida a fin de mantener el distanciamiento social y los asientos estarán reservados para los funcionarios del Gobierno entrante.
El Senado informó que el protocolo se aplicará el siguiente orden:
Se abrirá la sesión de la Asamblea Nacional, se pedirá un cuarto de tiempo en el que las principales autoridades pasarán al despacho del presidente del Senado, que lo será Eduardo Estrella.
Allí, el presidente Medina estará acompañado de la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, le entregará el emblema patrio al presidente de la Asamblea Nacional, quien luego de tomar el juramento, se lo colocará en el pecho al nuevo titular del Poder Ejecutivo. Luego oficializará en su cargo a la vicemandataria electa.
Una vez concluya este proceso, Medina se retirará y las autoridades presentes volverán a la Asamblea Nacional para retomar los trabajos de la sesión, que incluirán el primer discurso presidencial.
En el salón solo estarán presentes los legisladores electos, familiares muy cercanos y amigos de la nueva dupla presidencial. También invitados del cuerpo diplomático.
La pandemia
La pandemia del coronavirus ha causado una crisis en el sector salud del país con más de 80,000 personas contagiadas por el virus, aunque más de la mitad de los afectados ya se han recuperado.
De igual manera, el COVID-19 ha cobrado la vida de más 1,300 personas infectadas, aunque con una tasa de letalidad inferior al 2 por ciento.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.