Sorteo amañado se lleva administrador de la Lotería Nacional; es suspendido por 60 días pero dudan regrese

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader suspendió este miércoles por el término de 60 días prorrogables al administrador de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent, en medio de uno de los mayores escándalos que enfrenta la centenaria entidad de juego creada a finales del siglo 19 por el padre Francisco Xavier Billini con fines benéficos.
La decisión está contenida en el decreto 334-21, emitido la noche de este miércoles por el presidente de la República.
En su lugar colocó de forma interina al veterano burócrata Teófilo Quico Tabar, quien asumirá manera honorífica. Tabar ha sido director interno del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), por diez años director general de Aduanas durante el Gobierno del presidente Joaquín Balaguer, y en la gestión del presidente Hipólito Mejía fue director general de Impuestos Internos durante todo el período.
Fue director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) en el Gobierno del presidente Salvador Jorge Blanco.
Tabar es una de las figuras más conocidas de lo que fue el Partido Revolucionario Social Cristiano, fusionado en la década de 1980 con el Partido Reformista.
Este llega a Lotería Nacional cuando se ha registrado un escándalo por una mafia que amañaba los sorteos. De manera puntual ha quedado claro que el sorteo nocturno del 1 de mayo estuvo arreglado para que saliera el número 13 en la primera posición.
Curiosamente, el número se repitió en la tercera posición del sorteo, pero de manera natural, ya que se observó cuando la no vidente que le correspondió extraer el bolo lo mostró en pantalla.
También sucedió lo mismo con el segundo número agraciado en ese conflictivo sorteo.
Miguel Mejía, el no vidente que trabajó en el sorteo de esa noche, y quien fue la persona que debió sacar el bolo de la tómbola, admitió haber participado en la estafa.
El hombre dijo que nunca pasó el bolo con el número 13 y que el sorteo fue ensayado previamente en una «casa grande».
Además señaló que le ofrecieron la suma de 800 mil pesos, que le enviaron a su casa como pago por participar en el engaño, pero que no recibió el dinero, que no le puso la mano, y lo devolvió de manera completa.
Mejía ha sido interrogado en varias ocasiones por la Procuraduría General de la República, al igual que la presentadora de televisión Valentina Rosario Cruz, que fingió haber recibido el bolo ganador, cuando en realidad lo tenía sujeto en la palma de su mano izquierda, mientras con la derecha sostenía el micrófono.
La estafa consistía en que ya la presentadora tenía el bolo en sus manos cuando hacían la simulación de la extracción, mientras las autoridades de la Federación Nacional de Bancas han estimado el fraude en más de 150 millones de pesos.
Se afirma en el ambiente de ese juego de azar que ha sido uno de los “palos” más grandes que han recibido las bancas en las últimas décadas, ya que cientos de personas estuvieron “orejeadas” y recogieron el número 13.
Se comenta que los más aventajados formaron la combinación 13-13 para un “palé”, lo que aumentó significativamente las pérdidas sufridas por las bancas.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.