
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Ha sorprendido a la comunidad política nacional la afirmación del exsenador del Distrito Nacional, José Tomás Pérez, en el sentido de que fue un error haber forzado a que el expresidente Leonel Fernández abandonara el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 2019.
El ahora ex miembro del Comité Político de la formación morada atribuya a esa situación las derrotas sufridas por la organización en los últimos comicios.
“El PLD perdió las elecciones y se redujo drásticamente porque se dividió. Un PLD con Danilo Medina y Leonel Fernández parecía invencible. Fue un gran error permitir que Leonel saliera del PLD”, expresó el ex embajador dominicano en Washington.
Pérez escribió en su cuenta de X que así lo advirtió “en el momento que se debatía su salida. Ellos tuvieron sus razones, inaceptables ambas”.
Fernández abandonó las filas del PLD que presidía al perder las primarias de octubre del 2019, donde disputaba la candidatura presidencial para las elecciones del 2020 con el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.
Al darse los estrechos resultados entre Fernández y Castillo, el primero reclamó que la corriente encabezada por el entonces presidente Medina le orquestó un fraude para favorecer a su contrincante.
Previo a su salida del entonces partido oficial, Fernández realizó denuncias, hasta que en noviembre de ese año anunció la fundación de la Fuerza del Pueblo, convertida a partir de 2024 en la principal de oposición.
Una de las respuestas al comentario de Pérez fue la del ex alto dirigente peledeista Carlos Amarante Baret, quien exclamó que en el PLD se impuso la política de “patear traseros”.
“Mi querido José Tomás, tienes la autoridad para tu afirmación. En el PLD se impuso la política de patear traseros desde el Palacio, en 2019: a Leonel, a Reinaldo, a Temo, a Domínguez Brito, a Radhamés y a mí. Se creyeron dioses. Hoy buscan culpables de la derrota ¡y están adentro!”, expresó el exministro de Educación.
Aunque Pérez se encuentra fuera de Comité Político del PLD desde octubre del 2020, cuando solicitó ser excluido para dar paso a “la sangre nueva”, y ha estado pasivo respecto a la situación de la formación opositora, tras la derrota de mayo del 2024, este manifestó que lamentaba ver como ese partido se convertía en “minoritario” e iba camino a su “extinción”.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.