.Panorama

Sociedad se impone y la Cámara de Diputados eliminará toda modalidad de matrimonio infantil

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La sociedad civil se impuso y logró que la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, con la presencia de su presidente, Alfredo Pacheco, aprobara a unanimidad la eliminación del matrimonio infantil, un lastre que se arrastra en la República Dominicana por décadas.

La propia comisión dio a conocer la información creando una corriente de opinión favorable a la decisión que se aprobó a unanimidad para dar paso a la derogación del artículo 146 del Código Civil.

En cuanto a la aprobación, Pacheco dijo que “el consenso para la eliminación del matrimonio infantil ya existía. Lamentamos la desinformación y agradecemos a la ciudadanía por estar pendientes, nos hacen mejores legisladores”.

Afirmó que “en los próximos días estas modificaciones para la eliminación del matrimonio infantil, serán aprobadas por el pleno reafirmando el compromiso de todos los legisladores con la niñez dominicana”.

El artículo a ser derogado permite el matrimonio para las menores de quince años mediante un trámite judicial de dispensa y para mayores de quince años basta con la autorización de los padres.

Al revuelo causado reaccionó el propio presidente de la República, Luis Abinader, quien rechaza cualquier forma de matrimonio de menores de edad.

El jefe del Estado, en un mensaje en su cuenta de Twitter, indicó: «Reiteramos la posición de este Gobierno contra el matrimonio infantil. Es también la posición oficial del PRM. El lunes próximo informaremos al país las acciones que estamos organizando para definitivamente penalizar por ley esa anormalidad».

Sobre el matrimonio infantil, el presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Alexis Jiménez, había revelado que estudiaban dos propuestas: una que establece que los menores de 16 años pueden contraer matrimonio en la República Dominicana, siempre y cuando su pareja no le lleve más de 5 a 8 años, y la otra que permitiría la unión legal entre parejas únicamente luego de 18 años de edad cumplidos por ambas partes.

En este último caso, el cumplimiento de 18 años de edad saca a la persona de la categoría de infantil o menor.

El legislador también había manifestado que todos los integrantes de la comisión estaban en contra del matrimonio infantil y condenó el accionar que surgió a través de los medios en donde se indicó que parte de la misma apoyaba las uniones en menores de edad.

Te puede interesar:   Nuevo primer ministro de Haití afirma solución a crisis de su país debe venir de los haitianos

Sobre la aprobación, el diputado de la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, había asegurado que los 15 miembros de la Comisión, entre ellos él mismo, estaban en desacuerdo con el matrimonio infantil y que en ese espacio se debaten dos propuestas para erradicar el flagelo que afecta a la República Dominicana.

Asimismo, luego de que la Comisión aprobara un informe que permitía con algunas excepciones el matrimonio infantil, la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, hizo un llamado a sensibilizar a los legisladores que pueden garantizar el porvenir de las niñas y mujeres de la sociedad dominicana.

Raful puntualizó que después que en los últimos días se hayan vivido acontecimientos que atentan contra el bienestar de las familias, esta decisión que habían tomado los diputados era un duro golpe para las niñas del país y más tras una lucha de cuatro años en contra del matrimonio infantil.

“Son esclavizadas sexualmente, hasta vendidas por su familia, no ofrecemos una educación sexual integra”, puntualizó Raful.

En cuanto al tema, Pacheco había adelantado en la mañana de este jueves sus colegas recomendaría aprobar la eliminación de toda posibilidad de legalizar las uniones de esa naturaleza.

“Estoy seguro de que se va a aprobar la prohibición de esta situación que, de hecho, es una larga lucha en República Dominicana”, dijo Pacheco

Estadísticas

La República Dominicana tiene una de las cifras más altas de América Latina en matrimonio infantil, con un 12 % de enlaces de niñas menores de 15 años, según cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Además, el 36 % de las mujeres jóvenes (entre 20 y 24 años) se casó o unió antes de los 18 años, según datos de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar-MICS).

El mismo informe Enhogar-MICS reportó que el 21 % de las dominicanas entre 20 y 24 años tuvieron al menos un hijo vivo antes de cumplir los 18 años.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba