.Nacionales

Sigue el pulso entre la Junta Central y partidos opositores por limitaciones al proselitismo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Como respuesta a la posición de varios partidos agrupados en la alianza “RescateRD”, la Junta Central Electoral (JCE) ratificó su posición de que las organizaciones políticas no están autorizadas a hacer propaganda durante la actual precampaña

En la víspera, esas formaciones habían llamado a la JCE a desestimar las restricciones que les ha impuesto, llamado que el órgano electoral no acogió, y por el contrario respondió con la ratificación.

Por su lado, El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charles Mariotti, llamó a la JCE a reunirse con la dirigencia de los partidos políticos para ponerse de acuerdo con relación a la prohibición de eventos y publicidad electoral en la precampaña.

“A mis amigos Román Jáquez (presidente) y Samir Isa (miembro), que son los que conozco ahí, júntense y juntémonos”, sugirió Mariotti, como mecanismo “para evitar el deterioro de la credibilidad del órgano de comicios”.

Recordó que la JCE es el árbitro de los candidatos que participarán en las elecciones municipales, congresuales y presidenciales de febrero y mayo del próximo año.

Consideró que en circunstancias como ésta “corresponde juntarnos y ponernos de acuerdo lo más pronto posible, sin que ustedes entreguen su autoridad que deviene de la ley”.

Aclaró que no es un tema de orgullo, ni de tozudez, sino de la sanidad sistémica y de proteger la legitimidad del organismo electoral, de cara a un proceso electoral que entiende “no será fácil”.

“Esta es la primera fase, que abarca la municipalidad, la que no deja de ser una respuesta a la vulgar compra de directores, directoras y funcionarios municipales de los partidos opositores de parte del Gobierno”.

Te puede interesar:   La semana laboral de cuatro días sigue ganando terreno en las empresas de América Latina

La alianza

Los partidos aliados, en una instancia a la JCE, refirieron que en virtud de las prohibiciones contenidas en el comunicado “a todas luces vulneran derechos fundamentales y desconoce por completo, decisiones emitidas por el Tribunal Superior Administrativo (TSA) y el Tribunal Constitucional (TC)”.

A nombre de las entidades políticas, los delegados políticos Manuel Crespo (FP), José Ramón Fadul (PLD) y José Pérez Vólquez (PRD), sometieron una instancia en ese sentido.

Junto a ellos estuvieron José Manuel Hernández Peguero y Javier Ubiera, de la FP; Danilo Díaz y José Dantés del PLD, así como Yanet Camilo y Héctor Guzmán en representación del PRD.

Es la segunda ocasión en menos de 15 días que esos partidos hacen tal solicitud, enfatizándole al pleno de la JCE que infringen la Constitución, las leyes electorales y los precedentes jurisprudenciales existentes.

“Concretamente, pedimos que considere las decisiones contenidas en las sentencias del TC y del TSA, el cual declaró específicamente inaceptable, entre otros, el numeral 2 del artículo 44 de la Ley 33-18 de Partidos, Políticos, sobre la prohibición de vallas, afiches, pancartas, en espacios y lugares públicos, como refiere el comunicado”, indicaron.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba